Norma Piña y otros sietre ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) han presentado su renuncia ante el Senado de la República, ha confirmado el propio presidente de la Cámara alta, Gerardo Fernández Noroña, quien dijo que cabe la posibilidad de que no las acepten.
Si bien en un inicio solo se habían dado a conocer dos renuncias, se ha confirmado que son ocho ministros, incluida la presidenta de la Corte, quienes han informado que dejan sus puestos.
“Acabamos de recibir, hace unos minutos, ocho renuncias de igual número de ministros y ministras de la SCJN”, publicó Fernández Noroña por medio de sus redes sociales.
Y más tarde, estando en el pleno, dijo: “vino una persona con las ocho renuncias (de los ministros) pasó y las entregó a las 11:05 de la mañana”.
Cabe resaltar que desde este martes, los ministros Alfredo Ortiz Mena y Jorge Mario Pablo Rebolledo hicieron públicas sus renuncias por medio de comunicados difundidos a través de redes sociales y medios de comunicación. Y hoy se informaron las de Norma Piña y demás juristas.
También ayer, en conferencia de prensa, el presidente del Senado amagó con no aceptar las renuncias, pese a que está estipulado en los artículos transitorios de la reforma al Poder Judicial que aprobaron los partidos que integran la autodenominada Cuarta Transformación.
“Las ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que concluyan su encargo por no postularse o no haber sido electos en la elección extraordinaria del año 2025, no serán beneficiarias de un haber por retiro, salvo cuando presenten su renuncia al cargo antes de la fecha de cierre de la convocatoria señalada en la fracción I del artículo 96 de este Decreto”, señala la polémica reforma aprobada.
HAN DADO UN PASO AL COSTADO LOS MINISTROS
Una vez confirmado la cifra, son ocho de 11 ministros los que han presentado formalmente su renuncia. Las únicas tres que permanecen en sus cargos son quienes son cercanas a los gobiernos y políticos de Morena.
Quienes ya renunciaron son Norma Piña, Margarita Ríos Farjat, Jorge Pardo, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Alberto Pérez Dayán, Juan Luis González Alcantara, Javier Laynez y Luis María Aguilar.
Te puede interesar: Video: AMLO afirma que Poder Judicial está podrido tras intento de Norma Piña de frenar reformas
Las ministras que decidieron permanecer en su cargo son Loretta Ortiz Ahlf, quien fuera esposa de José Agustín Ortiz Pinchetti, amigo y colaborador de AMLO; Yasmín Esquivel Mossa, acusada de haber plagiado su tesis y esposa de José María Riobóo, contratista de los gobiernos de la 4T; y Lenia Batres Guadarrama, cuyos hermanos y hasta hijos tienen cargos en los gobiernos de la Cuarta Transformación.
Con información de Proceso y El Financiero.