El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), descartó el envío de armamento a Ucrania, en respuesta a una solicitud de parlamentarios de ese país a su gobierno.
Respecto a la petición de los legisladores de Ucrania, el presidente de México señaló esta mañana en su conferencia de prensa que ‘nosotros somos pacifistas’.
AMLO se ha negado a imponer sanciones a Moscú tras la invasión de tropas rusas a tierras ucranianas, la mayor ofensiva bélica de un país a otro en Europa desde la Segunda Guerra Mundial, aunque la cancillería ha condenado la operación militar en foros internacionales.
“Nosotros no mandamos armas a ningún lado, nosotros somos pacifistas”, afirmó el presidente de México.
Arriba avión de la FAM a México
Un grupo de 44 mexicanos y sus familiares, entre ellos 28 ucranianos y un australiano, siete ecuatorianos y un peruano, llegaron la madrugada del viernes a Ciudad de México, tras ser evacuados de Ucrania a través de Rumania.
“Esta madrugada arribó sin novedad el avión de la Fuerza Aérea Mexicana con 81 pasajeros”, dijo el canciller Marcelo Ebrard en la conferencia de prensa matutina.
La nave aterrizó cerca de las 01:00 (07:00 GMT) tras un vuelo de casi 24 horas, con escalas incluidas, desde Bucarest.
Los pasajeros se tomaron una fotografía al pie del avión en la que destacan las banderas de México y Rumania. Hay algunos niños en el contingente y destaca además una mujer que viajó con “Salchicha”, su perra.
Ebrard describió como “muy emotivo” el regreso de los mexicanos y sus familias y recordó que algunos fueron sacados de Ucrania cuando ya había intensos bombardeos de las tropas rusas.
La evacuación comenzó previo a la invasión rusa. Ebrard sostuvo que siguen auxiliando a otros mexicanos que buscan salir de Ucrania rumbo a Rumania y aseguró que, de ser necesario, se enviaría otro avión militar para trasladarlos a México.
La cancillería tenía registrados a 225 mexicanos viviendo en Ucrania, la mayoría en Kiev. El canciller reiteró la condena de México a la ofensiva rusa contra Ucrania.