InicioCulturaNueva área natural protegida de San Luis Potosí: la Sierra de San...

Nueva área natural protegida de San Luis Potosí: la Sierra de San Miguelito

PUBLICADO

Luego de que el periodista Julio Astillero denunciara en una investigación que un empresario quería apañarse casi dos mil hectáreas de Las Cañadas, en la Sierra de San Miguelito, este lunes 13 de diciembre, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales declaró como nueva área natural protegida de San Luis Potosí esta zona.

Mediante un decreto presidencial, la dependencia federal declaró como Área Natural Protegida (ANP), con carácter de Área de Protección de Flora y Fauna (APFF) a la Sierra de San Miguelito, que si no sabes dónde está esta zona, se ubica entre los municipios de Mexquitic de Carmona, San Luis Potosí, Villa de Reyes y Villa de Arriaga en el estado de San Luis Potosí.

Solo para que se den una idea de lo grande que es esta zona, abarca 111 mil 150 hectáreas, 44 y 27.87 centiáreas.

Sobre la Sierra de San Miguelito, la Secretaría de Medio Ambiente explicó que los ecosistemas que la conforman son de gran importancia para la conservación de la diversidad biológica, su continuidad espacial y temporal, el desarrollo de sus poblaciones de flora y fauna, así como de los procesos ecológicos y biológicos que suceden en este hábitat para más de 700 especies vegetales y más de 300 animales.

Las autoridades también destacaron que la Sierra de San Miguelito contribuye a la recarga de al menos 15 presas de la región; lo que significa que apoya a que exista agua potable para uso doméstico, agrícola, pecuario e industrial para la gente que vive en la zona urbana de la capital de San Luis Potosí y en las localidades más cercanas. De hecho, también sirve como zona de recarga de tres acuíferos que benefician a más de un millón de personas.

Gracias a esta declaración de área protegida, indicaron que se da la retención de más de 80 mil hectáreas de suelo de laderas escarpadas, previniendo inundaciones, y fomentando el aprovechamiento forestal maderable, el turismo de bajo impacto ambiental, la investigación científica y educación ambiental.

También puede interesarte: Crean una tapabocas con células de avestruz que es capaz de detectar el Covid-19

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó este Decreto en cumplimiento a la promesa que hizo en mayo de 2019 a los ciudadanos potosinos, con el propósito de conservar toda esta gran riqueza natural y cultural para beneficio de las futuras generaciones, no solo de San Miguelito, sino también de San Luis Potosí y de todo México“, se lee en el texto que publicó este día el DOF.

(Con información de: Sopitas)

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con las madres, los taxistas y la justicia social en...

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...

Video: Pelea de marmotas bloquea el tráfico en una carretera en China

Dos marmotas protagonizaron una escena tan insólita como viral al pelear en medio de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Regresa Gino Segura a Isla Mujeres para convivir y escuchar a la gente

Isla Mujeres, Quintana Roo.- Con las madres, los taxistas y la justicia social en...

Estados Unidos revoca visas a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, y a su esposo

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar, confirmó junto a su esposo, Carlos...

Arranca en Playa del Carmen la Feria de Paz y Desarme Voluntario 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 11 de mayo de 2025.- Con el firme...