InicioMéxicoPadres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

PUBLICADO

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con la presidenta Claudia Sheinbaum “decepcionados y con tristeza”, pues acusan que más allá de ver avances en la investigación, notan un retroceso. Solo rescatan como positivo que el GIEI podría regresar a colaborar. 

Se informó además que la próxima reunión con la mandataria federal será a principios de noviembre del año en curso.

“Con la nueva tecnología, según avanzada, que nos están mostrando dejaron caer las líneas de investigación que veníamos trayendo durante 10 años como las del Ejército y órdenes de aprehensión que teníamos ya estipuladas”, acusó Mario González, uno de los padres de los jóvenes de Ayotzinapa.

Se le preguntó si había un retroceso. Dijo que “probablemente sí porque dejamos las líneas que verdaderamente iban dando resultados poco a poco y nos metimos a las líneas de investigación supuestamente con la nueva tecnología”.

También consideró que “no hay nuevas líneas de investigación, no hay nueva información. Siguen con el supuesto pacto de silencio y nosotros como padres es seguir alzando la voz”.

González también expresó: “Nos vamos un poco desilusionados de esta reunión ya que esperábamos un poco más de información sobre las líneas de investigación con la nueva técnica científica, desafortunadamente no hubo tales”.

Los familiares de las víctimas de Ayotzinapa exigieron la presencia del Centro Nacional de Inteligencia para que les den la información de los 800 folios, mismos de los que no se ha hablado en más reuniones.

Emiliano Navarrete, otro de los padres de los jóvenes, explicó lo que, a su parecer, se atribuye que no haya avances.

“Para mí fue un crimen de Estado y creo que el Estado sigue protegiendo igualmente a los funcionarios anteriores. Y existe una Fiscalía que no da el ancho para llevar una investigación. La vemos muy pobre, se necesita personal capacitado y con ganas de trabajar”, subrayó.

Añadió que “no tiene caso ocupar un lugar de suma importancia, se debe tener la capacidad y la intención de esclarecer no solamente este caso de Ayotzinapa sino todos los casos”.

Consideró que el nuevo fiscal especial para el caso no está dando resultado. “Hoy no tenemos resultados que nos favorezcan y nos den ánimos, decir ‘caray ojalá dé agua esto’. Lamentablemente vamos a cumplir 11 años, ahí vemos la incapacidad y el encubrimiento de los gobiernos”.

El abogado Isidoro Vicario compartió que la presidenta dijo que fortalecerá a la Fiscalía, sobre todo porque han notado que se caen los casos “porque no hay una buena integración del órgano investigador, no sólo es responsabilidad del organismo judicial, sino que para integrar una acusación se necesita integrarse los medios de pruebas que sean contundentes para que no pase como el reciente caso de la detención de Pedro Segura”.

Explicó que ese caso se manejó en medios y también por parte del gobierno como relacionado con el caso Ayotzinapa, pero dijo que no es así, porque se le detuvo por delincuencia organizada, acusación que no prosperó y finalmente obtuvo su libertad.

Te puede interesar: Fallece sin obtener justicia Donato Abarca, padre de uno de los 43 estudiantes de Ayotzinapa

“Se le está dando un voto de confianza a la presidenta porque ha mostrado voluntad de avanzar en las investigaciones de Ayotzinapa”, pero al final concluyeron que “quedó mucho a deber hoy el gobierno”.

Entre otros asuntos que consideraron pendientes está la extradición de Tomas Zerón y de Ulises Bernabé en Estados Unidos, asuntos en los cuales insisten en que se agilicen.

Mario González indicó que es probable que regrese el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI): “Ahorita acaba de decir la presidenta que lo platicáramos ya a ver qué pasa en estos días y si ya se empieza a mover eso. Se está viendo cómo se puede hacer, pero fue una respuesta, la única que me llevó con tranquilidad de que es probable que regresen”.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Papa León XIV recibe de regalo una moto de 25 mil dólares en el Vaticano

El papa León XIV recibió en el Vaticano un regalo poco común: una motocicleta...

Pemex no paga a proveedores, afecta la economía de Campeche y Tabasco

Cada mes, unas mil 500 personas se quedan sin trabajo en Tabasco y Campeche...

Mueren dos personas tras desplome de helicótero en Tepetlixpa, Edomex; presuntamente transportaba oro

Un fatal acccidente aéreo cobró la vida de dos personas en el municipio de...

Muere hombre tras ser alcanzado por un rayo en Oaxaca

Confirman que un hombre de 57 años murió luego de que su vivienda de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Papa León XIV recibe de regalo una moto de 25 mil dólares en el Vaticano

El papa León XIV recibió en el Vaticano un regalo poco común: una motocicleta...

Pemex no paga a proveedores, afecta la economía de Campeche y Tabasco

Cada mes, unas mil 500 personas se quedan sin trabajo en Tabasco y Campeche...

Mueren dos personas tras desplome de helicótero en Tepetlixpa, Edomex; presuntamente transportaba oro

Un fatal acccidente aéreo cobró la vida de dos personas en el municipio de...