InicioMéxicoPandora Papers: revelan club de millonarios en México que opera en paraísos...

Pandora Papers: revelan club de millonarios en México que opera en paraísos fiscales

PUBLICADO

México.- Este domingo los “Pandora Papers” del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés), reveló que líderes mundiales, entre ellos latinoamericanos, de los que salen nombres de México, operaron en paraísos fiscales siendo un club de millonarios.

De acuerdo con Proceso, medio integrante de esa investigación, la élite económica mexicana heredó sus fortunas y grupos empresariales, beneficiándose de monopolios creados por políticos y de las privatizaciones hechas en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari y gobiernos anteriores.

Además, se advierte que las fortunas han sido amazadas en paraísos fiscales y bancarios como Suiza. Según Proceso, destacan Germán Larrea Mota Velasco, Alberto Baillères González, María Asunción Aramburuzabala Larraguí, Olegario Vázquez Raña, Francisco Javier Robinson Bours, Jaime Chico Pardo, Leopoldo Espinosa Abdalá, Antonio Madero Bracho y otros integrantes de familias mexicanas multimillonarias registradas en la revista Forbes.

Igualmente menciona a estructuras de familiares de Carlos Slim Helú –de su sobrino político, Alejandro Aboumrad González–, Ricardo Salinas Pliego –desde su abuelo, Hugo Salinas Rocha–, un hijo del banquero Antonio del Valle Ruiz, otro de Roberto González Barrera (Gruma), el hermano de Carlos González Zabalegui (La Comer), nietos del banquero Manuel Espinosa Yglesias o primos de Emilio Azcárraga Jean (Televisa).

Por ejemplo, Germán Larrea Mota Velasco, el segundo hombre más rico de México, heredó de su padre, Jorge Larrea Ortega, la dirección del consorcio Grupo México en 1994, seis años después que el gobierno de Salinas de Gortari le vendiera a un precio irrisorio la minera Cananea. La fortuna de Larrea se disparó con pandemia de covid-19, en 146.5% en comparación con 2020.
Grupo México es parte de los consorcios de multimillonarios que se han amparado para evitar que el SAT divulge los montos de las condonaciones de impuestos que le concedieron los gobiernos de Calderón y Peña Nieto, señala Proceso.

La investigación señala que más de 130 multimillonarios de Forbes fueron detectados entre los archivos que dieron pie a la investigación #PandoraPapers, cuyas fortunas acumuladas sumaron más de 630 mil millones de dólares en 2021. Estos ultrarricos, vinculados a estructuras offshore, provienen del planeta entero, sea de Rusia, Estados Unidos, Brasil o el Reino Unido.

El medio informa que las estructuras de este club de millonarios fue detectadas por Proceso y otros 149 medios en 117 países durante la investigación internacional #PandoraPapers o Papeles de Pandora, basada en la filtración de cerca de 12 millones de documentos de 14 despachos especializados en estructuras offshore.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...