Son muchas las personas que cada año buscan de adquirir su propia vivienda, sea una casa o un departamento. sin embargo, surge la duda de si pedir un crédito Infonavit o un préstamo al banco y ¿qué me conviene más?.
Para aclarar tus dudas, queremos explicarte la viabilidad de ambas opciones y lo que puedes considerar. Esto con el fin de que el riesgo sea menor y no termines luego en una deuda tan alta que no tenga salida.
Para tener una idea, un crédito del Infonavit requiere que el empleado esté con un empleo formal y cotizando en el IMSS.
Pero, un crédito bancario vs el Infonavit, cuya asignación sea menor a 300 mil pesos puede poner en aprietos a quien lo solicita.
¿Qué es mejor: crédito Infonavit o bancario?
Lo primero es entender que ambos esquemas tienen muchas diferencias, primero porque uno lo da una institución pública, y segundo porque los bancos son privados, lo cual hace la diferencia.
Además, los requisitos, solicitudes y demás son totalmente distintas, algo que debes tomar en cuenta al momento de pensar en qué opción es mejor para ti.
Qué ofrece el crédito infonavit
La primera ventaja de pedir préstamo al Infonavit es que no se necesita tener ahorrado el enganche, pues este se toma de la subcuenta de vivienda.
Sin embargo, el dinero que va a dar este organismo para financiar la vivienda va a tener mucho que ver con la precalificación, por lo que se debe considerar la edad, ingresos y el ahorro en la subcuenta de vivienda.
En cuanto a las tasas de interés, estas van en 2023 desde 3.3 hasta 10.45 por ciento, esto dependerá del salario del trabajador y es más bajo que las tasas de los bancos.
Préstamo bancario
Para quienes decidan financiarse bajo esta modalidad, tienen a su favor que, algunas opciones, ofrecen tasas menores a las del banco.
Incluso el crédito puede ser mucho mayor si se da un enganche más alto de lo que se pide. Sin embargo, ninguna opción prestará el 100 por ciento del valor de la casa, por lo que un 30 por ciento aproximadamente tendrá que cubrirse con ahorros.
Además, se harán estudios sobre la capacidad de las personas de endeudarse, con base en eso, el banco podrá determinar cuánto prestar.
Hasta el momento, el Infonavit se maneja con montos máximos de crédito por 2 millones 407 mil 347 pesos, aunque esto va a depender de la capacidad de pago, nivel salarial y la edad del trabajador.