facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasEcologíaPápalo, verdolagas, romeritos y quelites están en riesgo de desaparecer

Pápalo, verdolagas, romeritos y quelites están en riesgo de desaparecer

PUBLICADO

Se ha alertado que está en riesgo la biznaga, una cactácea mexicana de la que se extrae la pulpa para elaborar el acitrón de las roscas que comeremos millones de mexicanos próximamente, pero no es la única planta mexicana que está en peligro. Hay otras más que podría correr la misma suerte, pero en este caso es porque ya cada vez hay menos demanda de la misma y se está dejando de sembrar. Se trata de los quelites, romeritos, pápalo y verdolagas.

Estas plantas son el pápalo, que aunque a muchos no les gusta y tiene un sabor y olor que a varios parece desagradable, hay platillos donde es indispensable su uso. Uno de ellos son las cemitas poblanas, que generalmente van decoradas con abundantes hojas de esta hierba fresca y verde.

Otra planta que está en riesgo son las deliciosas verdolagas. ¿Has comido alguna vez cerdo con verdolagas? Es otro delicioso platillo tradicional mexicano que podría perderse debido a que es cada vez más difícil conseguir este ingrediente.

Lo mismo está pasando con el huauzontle, otro alimento que, como los anteriores, ha sido usado desde la cocina prehispánica. Hoy aún se le puede encontrar en supermercados, pero cada vez menos. Mucha gente lo prepara capeado con huevo. Es habitual que se le venda en algunos mercados del centro del país, principalmente en estados como Oaxaca, Puebla, Edomex, la Ciudad de México, Tlaxcala, Hidalgo, entre otros sitios,

Otro cultivo que está en peligro son los populares y a la vez polémicos romeritos, que siguen siendo usados para las recetas navideñas, aunque las nuevas generaciones están cada vez menos habituadas a su consumo.

Una de las respuestas a esta problemática vino en algún momento de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) del gobierno federal que lanzó un calendario en el 2020 dedicado a “Los Quelites de México“, estas plantas prehispánicas en riesgo de desaparecer. De hecho el calendario está lleno de recetas en las que puedes cocincar con todos estos ingredientes.

Te puede interesar: Pulque tiene muchas propiedades, podría ayudar contra el cáncer: IPN

El calendario tuvo en su momento un costo de 140 pesos, y se podía descargar el PDF en la página de la Conabio. https://www.gob.mx/conabio.

Minerales, microminerales, vitaminas y fibra es lo que estos quelites tienen para ofrecerte. Conócelos, pruébalos, cómelos y así preservarás estos alimentos milenarios, que han sido degustados desde la época mesoamericana, antes de la llegada de los españoles y que podemos disfrutar hasta el día de hoy.

ÚLTIMAS NOTICIAS

No quedará impune el feminicidio de una menor de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer de manera clara claro y firme...

Hallan presunto crematorio y campo de entrenamiento clandestino en Cerro de Cuauhtépetl, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el descubrimiento de lo que calificó como...

Siria retira tropas de zona drusa tras bombardeos israelíes en Damasco; mueren tres personas

Tres personas murieron y al menos 34 resultaron heridas tras un ataque aéreo lanzado...

Pedimos a funcionarios de Donald Trump que no usen a México como piñata: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo pidió a funcionarios del gobierno de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

No quedará impune el feminicidio de una menor de Cancún: Mara Lezama

La gobernadora Mara Lezama Espinosa dio a conocer de manera clara claro y firme...

Hallan presunto crematorio y campo de entrenamiento clandestino en Cerro de Cuauhtépetl, Jalisco

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco reportó el descubrimiento de lo que calificó como...

Siria retira tropas de zona drusa tras bombardeos israelíes en Damasco; mueren tres personas

Tres personas murieron y al menos 34 resultaron heridas tras un ataque aéreo lanzado...