InicioMéxicoPerros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?

Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?

PUBLICADO

Aunque usualmente se suelen asociar padecimientos como ansiedad y depresión a los humanos, los perros también pueden experimentar estos trastornos emocionales; por ello, aquí te diremos qué medidas tomar para mejorar su bienestar.

La doctora Andrea, Médica Veterinaria Nutricionista de Maka Recetas, fue entrevistada por el diario Milenio, y detalló las causas del por qué los perros sufren ansiedad y depresión, situación, que según reveló, cada día se vuelve una preocupación creciente.

¿Por qué los perros sufren depresión?

La depresión en los lomitos suele estar relacionada con situaciones que alteran su equilibrio emocional, ya que son muy sensibles a su entorno; por lo que cualquier cambio significativo puede desencadenar un trastorno anímico.

Uno de los factores más comunes que desatan este padecimiento es el cambio de entorno o la dinámica del hogar, lo que incluye mudanzas, reordenaciones en el hogar, o la llegada de un nuevo miembro de la familia. Al ser seres sociales, los caninos se ven afectados por la alteración de su rutina, lo que puede desatar en que se sientan ansiosos o desorientados.

Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?
Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?

La pérdida de una persona o mascota cercana, también puede ser un desencadenante. La muerte o ausencia de un ser querido puede causar un vació emocional en el can, haciendo que reaccione con tristeza, falta de energía y apatía.

El abandono o maltrato previo, son otra causa que puede predisponer a un perro a padecer depresión, ya que son experiencias traumáticas que permean profundamente en su comportamiento.

También, aquellos peludos que no reciben la suficiente atención, ejercicio o interacción social, pueden sentirse solos y deprimidos. A diferencia de los humanos, nuestros amigos de cuatro patas dependen de su entorno para obtener estímulos, y mantenerse emocionalmente equilibrados.

¿Por qué los perros sufren ansiedad?

En el caso de la ansiedad, los lomitos la padecen, la mayoría de veces, por una interacción inapropiada con su entorno. De acuerdo con la doctora Andrea, en la actualidad, los perros han llegado a desempeñar un rol importante en la vida de las familias, llegando incluso a reemplazar a los hijos en algunos hogares.

Esto, conlleva a que los dueños no respeten las necesidades caninas y se enfoquen en humanizarlos excesivamente, lo que desataría en ansiedad para estas mascotas.

La humanización, suele darse cuando los dueños tratan a sus peludos como si fueran humanos, restringiendo su comportamiento natural y limitándolos a actividades que no corresponden a su naturaleza.

Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?
Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?

Es decir, si no se les permite a los canes oler, ladrar, interactuar con otros de su especie o explorar su entorno, puede generarles frustración y ansiedad. Los perros necesitan expresarse de manera natural para sentirse tranquilos y seguros.

“La ansiedad es muy común en perros en esta época en la que los perros tienen un papel fundamental en la familia donde incluso han comenzado a sustituir el papel de hijos en la sociedad y no digo que esté mal, pero hay un límite en el que cuando al perro se le restringe de ser perro, es decir, ya no lo dejas expresarse tal cual como si fuera un perro (…) todo eso cae en la humanización y eso genera estrés en el perro porque no le permiten expresarse. Eso provoca ansiedad, están cubriendo sus necesidades como si fuera un humano, no un perro”, señaló la doctora Andrea.

Asimismo, el estrés prolongado o la falta de rutina, le puede generar inseguridad a tu mascota, ya que no sabe qué esperar de su entorno, generándoles inseguridad.

Por ejemplo, si el canino, no tiene horarios definidos para sus paseos, comidas y descansos, su mente entra en un estado de alerta constante, provocándole ansiedad.

¿Cómo ayudar a tu mascota?

Una vez que sabes lo que genera ansiedad y depresión a tu perrito, haz dado el primer paso, pues con esta información puedes intervenir en el momento adecuado, y no cuando ya sea demasiado tarde.

Al detectar los síntomas de estos trastornos emocionales, los dueños podrán actuar a tiempo y buscar el tratamiento adecuado.

Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?
Perros también sufren de ansiedad y depresión, ¿cómo ayudarlos?

Si ya identificaste uno o más síntomas en tu lomito, lo siguiente que debes hacer es consultar a tu veterinario. En algunos casos, puede ser necesario un tratamiento médico que incluya la administración de suplementos o terapia conductual.

También, puede ser útil el acompañamiento de un etólogo; es decir, un especialista en el comportamiento animal, quien te podrá ofrecer pautas específicas para abordar la ansiedad y depresión en los perros.

Ayudarlo desde casa

Cabe recordar, que la principal responsabilidad de que un canino esté bien, recae en el dueño.

“Cuando un perro está padeciendo alguna enfermedad o problema emocional, parte del tratamiento es cinco por ciento el veterinario, cinco por ciento del perro, 90 por ciento del propietario. Entonces, ¿qué es lo que pueden hacer? Todo”, indicó la doctora Andrea.

Algunos consejos que te pueden servir para disminuir la depresión o ansiedad de tu mascota es realizar paseos recreativos. La doctora Andrea recomienda caminatas largas y divertidas para que el perro explore a su propio ritmo.

Rutinas estables: Agrega horarios regulares para alimentar, pasear y descansar, ya que esto los hace sentirse más seguros debido a que ya saben qué va a a suceder a continuación.

También te puede interesar: Experto en adiestramiento canino revela qué razas no son recomendables para adoptar

Socialización y entrenamiento: Fomenta la interacción con otros perros, esto disminuirá el estrés y la ansiedad.

Fortalecer el vinculo: Si un lomito tiene una relación cercana y estable con su dueño es más propenso a superar los problemas emocionales.

Así que ya lo sabes, si notas que tu perro experimenta síntomas de depresión o ansiedad, aplica estos consejos rápidamente y evita que los problemas se agraven.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...

Recibe Mara Lezama en Cancún a António Guterres, secretario general de la ONU

La gobernadora Mara Lezama Espinosa recibió en el Aeropuerto Internacional de Cancún al secretario...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desde Nostradamus hasta Mhoni Vidente: Estas son las predicciones de quién será el próximo Papa

Nostradamus anticipó la llegada de un “Papa Negro” a la Iglesia tras la muerte...

Aria: Conoce cuánto vale la robot humanoide que ataca la soledad de los hombres

En un laboratorio californiano donde la ingeniería robótica y la psicología social convergen, ha...

Aguakan llevará a cabo la tercera edición de la Carrera Kids en Cancún y Playa del Carmen

Cancún, Quintana Roo a 21 de abril del 2025.- Con el objetivo de seguir...