El 2023 está más cerca que nunca, y con ello viene la famosa cuesta de enero, con la cual no están atrás las plataformas de streaming.
Y es que muchas de ellas van a tener aumentos el año que viene, con nuevos costos para sus planes y a su ves mayores desembolsos de los usuarios.
Y es que el cofundador de la plataforma, Daniel Ek, indicó que los previos van a subir en 2023, aunque descartó que estos incrementos disminuyan el número de suscriptores con los que cuentan.
¿Qué otras plataformas de streaming van a subir sus precios en 2023?
Apple Music
Esta plataforma va a tener una suscripción individual para 2023 de 115 pesos, un aumento de 15 pesos pues antes del aumento sale en apenas 99 pesos.
En el caso del plan familiar, pasó de 149 a 179 pesos, en el caso de los estudiantes, no hubo aumento.
YouTube Premium
Y es que esto no queda así, el plan familiar de YouTube Premium pasó de 179 pesos a 239 pesos mensuales, aumentando cerca de un 30 por ciento.
Este aumento empezaría en marzo de 2023, el plan individual se mantiene al mismo precio y el de estudiante tampoco cambiará, siendo ambos de 190 pesos y 69 pesos, respectivamente.
En el caso de plataformas de streaming como Amazon Prime, Star Plus, Disney Plus, Paramount o VIX, no han señalado hasta ahora que haya aumentos.
Sin embargo, no se puede descartar que hagan algún ajuste a lo largo del año, todo dependerá de los anuncios que hagan por sus canales regulares.
Cada vez más demanda
El consumo de plataformas de streaming en México sigue creciendo, pues los usuarios buscan un servicio que les brinde sus producciones favoritas al instante y a cualquier hora algo que, como sabemos, no ocurre con la televisión tradicional.
Se estima que un mexicano o mexicana consume diariamente 3 horas de contenidos a través de plataformas digitales, por 2.5 horas de televisión abierta.