El Partido de la Revolución Democrática (PRD), que alguna vez fuera la agrupación más importante de la izquierda mexicana y que estuvo cerca de ganar la presidencia, está en vías de extinción. Hasta ahora no ha logrado el 3 por ciento de votación en la elección de este 2 de junio.
Según los datos que arrojan los cómputos distritales de la elección federal 2024, el partido del Sol Azteca obtuvo 1.86 por ciento de la votación para la presidencia, es decir 1 millón 121 mil 18 votos. Hay que recordar que en este caso ya se contaron todas las actas.
En cuanto a las diputaciones federales, el PRD consiguió apenas 841 mil 533 sufragios, el 2.46 por ciento. Sin embargo, podría aún obtener más votos ya que apenas va el 57 por ciento de las actas computadas.
Para el caso de las senadurías, el Partido de la Revolución Democrática lleva al momento 69 mil 472 votos. Pero aquí tiene aún una mayor posibilidad, ya que este conteo va al inicio y solo se ha computado al momento el 4.62 por ciento. Se trata de menos de ocho mil de las 171 mil actas totales.
Te puede interesar: MAS y PRD en riesgo de perder su registro como partidos locales; no alcanzarían el 3% de votación
Así que el partido que fuera fundado por Cuauhtémoc Cárdenas, y que lo llevara a ganar por primera vez la Ciudad de México como jefe de gobierno, y que lo tuviera tanto a él como a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) como candidatos a la presidencia de la república, podría haber vivido su última elección si se mantienen las cifras que hasta ahora han reflejado tanto el conteo rápido como los cómputos distritales del INE.
Será cuestión de días para saber si la dirigencia de “Los Chuchos” fue la responsable de colocarle o no el último clavo en el ataúd al PRD, alguna vez uno de los partidos políticos más importantes de México. Por cierto, ningún otro partido está en riesgo de desaparecer.