InicioMéxicoPresos, mil federales por nexos con crimen

Presos, mil federales por nexos con crimen

PUBLICADO

– En 10 años caen 266 militares, 6 marinos y 753 elementos de PF

– Cometieron más de mil 500 delitos en la última década

Desde que Felipe Calderón decretó la llamada “guerra contra las drogas” en 2006, 266 militares, seis marinos y 753 policías federales han caído en la cárcel. La mayoría por vínculos con el crimen organizado y por homicidio. Información obtenida vía Ley de Transparencia, precisa que siete de cada 10 uniformados arrestados han cometido actos relacionados con la delincuencia organizada, mientras que 55%, no tienen sentencia.

En 10 años se cometieron más de mil 500 delitos por parte de servidores que alguna vez trabajaron en la seguridad de la población.

Eso quiere decir que cada uno de ellos cometió 1.5 delitos, aunque se registran casos con más de cinco ilícitos en su contra.

El investigador del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), Martín Barrón, explica que “en la lucha contra el narcotráfico que emprendió Calderón los militares estuvieron más expuestos y es más factible que ellos mismos incurrieran en algún tipo de delito vinculado a la delincuencia organizada. Esta exposición, no solamente al enfrentar a esos grupos del crimen, los ponía en una situación de riesgo de poder, incluso, incorporarse a las filas de las organizaciones delictivas”.

De los uniformados presos, 87% está en prisión por delitos del fuero federal; 7.9% por fuero común, y 4.9% por el militar. Para Alejandro Hope, experto en seguridad, esto significa que no hay espacios en las prisiones castrenses y por eso los militares cumplen sus condenas en penales federales.

En septiembre pasado, EL UNIVERSAL dio a conocer que mil 63 militares cumplen su pena en cárceles castrenses. La mayoría, 55%, todavía no tiene una sentencia.

Más de 60% de la población mexicana considera a las policías estatales corruptas, reportó el mes pasado la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública.

* Triángulo Dorado, puerta al infierno

Jesús es uno de los 5 mil elementos que la Secretaría de la Defensa Nacional designa en la Sierra Madre Occidental, en los límites entre Sinaloa, Durango y Chihuahua, para trabajar en la destrucción de enervantes. El militar sabe el riesgo que implica participar en actividades contra el narcotráfico. Información de la dependencia precisa que 130 elementos han muerto en agresiones con arma de fuego en esta lucha.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Jóvenes suben a la cima del Cerro Agujerado y preparan la carnita asada, en Nuevo León

En Nuevo León, la carne asada no solo es un platillo típico, sino también...

Gobierno de México se opone a la criminalización de migrantes en Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos hay un lenguaje...

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Jóvenes suben a la cima del Cerro Agujerado y preparan la carnita asada, en Nuevo León

En Nuevo León, la carne asada no solo es un platillo típico, sino también...

Gobierno de México se opone a la criminalización de migrantes en Estados Unidos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de México Claudia Sheinbaum destacó que en Estados Unidos hay un lenguaje...

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...