InicioMéxicoPrimer avión fabricado y diseñado en México saldrá a la venta en...

Primer avión fabricado y diseñado en México saldrá a la venta en 2026

PUBLICADO

Después de más de una década de investigación, desarrollo y pruebas, México se prepara para presentar al mundo su primer avión completamente diseñado y fabricado en el país.

El modelo, denominado Pegasus PE-210A, es producto del trabajo de la empresa mexicana Oaxaca Aerospace y se espera que comience a comercializarse a partir de 2026.

La aeronave fue presentada en la Feria Aeroespacial México 2025 (Famex), celebrada en la base aérea de Santa Lucía. En este evento, la compañía compartió los avances del proyecto y reveló que la producción en serie comenzará dentro de un año, con planes de entrega para los primeros compradores en un plazo de 12 meses.

Oaxaca Aerospace, una empresa familiar que inició el proyecto hace 14 años, logró desarrollar el avión con un equipo reducido de solo 25 trabajadores. A pesar de los recursos limitados, la firma invirtió cerca de 30 millones de dólares en investigación, diseño, ingeniería y manufactura.

Raúl Fernández, presidente de la compañía, explicó que el modelo Pegasus PE-210A es solo el primero de dos prototipos. El segundo, el P-400T, también se encuentra en fase de desarrollo y se espera que lo acompañe en el mercado una vez que el primero sea lanzado.

El Pegasus PE-210A es una aeronave ligera de dos plazas, diseñada principalmente para entrenamiento básico, labores de vigilancia, operaciones de rescate y actividades recreativas. Entre sus características técnicas destaca su alcance de hasta mil 600 kilómetros, una autonomía de vuelo de cinco horas y una velocidad de 210 nudos.

Este proyecto aeronáutico contó con el respaldo académico de instituciones nacionales e internacionales. En su desarrollo han colaborado el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Aeronáutica en Querétaro (UNAQ), la Universidad Politécnica de Madrid y el Instituto Nacional de Investigación en Aviación de Estados Unidos (NIAR).

La empresa proyecta fabricar un total de 52 aeronaves por año una vez que se estabilice la producción. Sin embargo, durante la fase inicial, comenzarán con entre cinco y seis unidades anuales, ajustando la producción de acuerdo a la demanda que se genere tras su lanzamiento comercial.

En cuanto al precio, se estima que cada unidad tendrá un costo cercano a los tres millones de dólares. Esta cifra representa una ventaja competitiva, ya que es aproximadamente un 30 por ciento más económica que otras aeronaves similares disponibles actualmente en el mercado internacional.

También te puede interesar: Estudiantes de Veracruz crean el “Proyecto Mantarraya”, auto volador mexicano que podría llegar a la NASA

El anuncio ha generado expectativa tanto en el sector aeronáutico como en el público general, al tratarse de un paso significativo hacia la consolidación de la industria aeroespacial en México. Con este proyecto, Oaxaca Aerospace busca posicionarse como pionera en el diseño y manufactura de aeronaves ligeras en América Latina.

Con este avance, México se suma al reducido grupo de países capaces de desarrollar aviones propios, lo cual podría abrir la puerta a nuevos proyectos tecnológicos y consolidar su presencia en la industria aeroespacial global.

Con información del Heraldo México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

“Luna sonriente”, fenómeno astronómico que se podrá presenciar en México este 25 de abril

Durante la madrugada de este viernes 25 de abril, el cielo de México ofrecerá...

VIDEO: Accidente en la Carretera Puerto Morelos – Cancún deja un fallecido y un autobús incendiado

Una tarde de consternación se vivió este jueves en la carretera federal que conecta...

Conoce todos los estrenos que llegan a Netflix en mayo 2025

La programación que trae Netflix para mayo de 2025 llega cargada de variedad y...

#LeyCensura: ¿Por qué la Reforma de Telecomunicaciones en México genera controversia?

Ciudad de México, 24 de abril de 2025 – La Reforma de Telecomunicaciones en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

“Luna sonriente”, fenómeno astronómico que se podrá presenciar en México este 25 de abril

Durante la madrugada de este viernes 25 de abril, el cielo de México ofrecerá...

VIDEO: Accidente en la Carretera Puerto Morelos – Cancún deja un fallecido y un autobús incendiado

Una tarde de consternación se vivió este jueves en la carretera federal que conecta...

Conoce todos los estrenos que llegan a Netflix en mayo 2025

La programación que trae Netflix para mayo de 2025 llega cargada de variedad y...