La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo rindió su primer informe de gobierno. Destacó, entre otros puntos, que su antecesor Andrés Manuel López Obrador (AMLO) sacó a 13.5 millones de mexicanos de la pobreza y que ella ha dado continuidad a muchas de sus obras y proyectos.
A 11 meses de haber asumido el cargo como titular del Ejecutivo federal, la mandataria rindió el informe ante los mexicanos, detallando varios de los que considera los logros de su administración, la cual continúa con los preceptos de la autodenominada Cuarta Transformación.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó la reducción en el número de homicidios como parte de los primeros resultados de la estrategia de seguridad de cuatro ejes de su gobierno. Y agregó que con el nuevo Poder Judicial habrá más avances al respecto.
“Estoy segura que el nuevo Poder Judicial ayudará mucho en este proceso con avances en seguridad y cero impunidad”, apuntó la mandataria.
Ha dicho que en su sexenio todos los mexicanos tendrán vivienda y como parte de este avance, la mandataria aseguró que para finales de 2025 se habrán construido al menos 390 mil viviendas.
La meta durante el sexenio de Claudia Sheinbaum es la construcción de 1.2 millones de viviendas con el apoyo del Infonavit, Conavi y también de Fovissste.
Además, la mandataria destacó la revisión de créditos impagables del Infonavit y el ajuste con descuentos, reducción de quitas y finiquitos. Suman más de un millón de beneficiarios favorecidos con los nuevos esquemas de pagos del Infonavit, de acuerdo con la mandataria. Y remató diciendo que serán casas de 60 metros cuadrados, no los cajoncitos que se hacían antes.
ABASTO DE MEDICAMENTOS Y PROGRAMAS SOCIALES
“A pesar de las mentiras y de las críticas, trabajamos todos los días para garantizar el abasto de medicamentos”, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria federal destacó que actualmente hay un avance de 90 por ciento en la cobertura de entrega de medicinas en los centros de salud del país. Y como parte de los avances en salud, la mandataria aseguró que el próximo año se construirán 20 nuevos hospitales más.
“La Secretaría de Salud ha hecho un trabajo extraordinario en lo que llamamos los protocolos nacionales de atención médica. Somos persistentes y certeros el acceso a la salud no es un privilegio, es un derecho del pueblo de México”, puntualizó.
Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de al menos tres nuevos programas sociales.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud casa por Casa. Para este año se destinaron 850 mil millones de pesos para los Programas de Bienestar, que benefician a 32 millones de familias.
Te puede interesar: Invita Claudia Sheinbaum a los mexicanos a su primer informe de gobierno este lunes 1 de septiembre
Además de continuar con los programas sociales como la Pensión del Bienestar para Adultos Mayores y las becas Jóvenes Construyendo el Futuro, Claudia Sheinbaum presumió la creación de al menos tres nuevos programas sociales.
Se trata de la Pensión Mujeres Bienestar que beneficia a mujeres de 60 a 64 años, la Beca Rita Cetina que se entrega a estudiantes de secundaria en su primera etapa, así como del programa Salud casa por Casa.
También, y como parte del impulso a la ciencia, la presidenta Claudia Sheinbaum recordó que en México se desarrolla el proyecto Olinia para crear el primer auto eléctrico.
“Hay el desarrollo de 10 proyectos estratégicos de innovación desarrollo de tecnología nacional y estudios humanistas entre ellos destaca el mini vehículo eléctrico Olinia, los semiconductores, los satélites de observación climáticos”, complementó.
Con información de El Finaniero.