InicioMéxicoPrisión Preventiva Oficiosa: SCJN suspendió la sesión con dos votos a favor...

Prisión Preventiva Oficiosa: SCJN suspendió la sesión con dos votos a favor y tres en contra

PUBLICADO

A pesar de que este lunes se tenía previsto que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) decidirá el futuro de la prisión preventiva oficiosa (PPO), la sesión fue suspendida y convocada para este martes 06 de septiembre.

Cabe destacar que aunque el pleno de la Corte aún no votó, 3 de los 11 ministros se pronunciaron en contra de declararla inconstitucional: Loretta Ortíz, Alberto Pérez Dayán y Yasmín Esquivel.

En este sentido, aclaran que que la propuesta no busca eliminar la figura de la PPO, sino analizar su forma de imposición automática.

“No se propone que desaparezca, sino que se dicte por el juez correspondiente, siempre y cuando el Ministerio Público justifique las razones por las cuales una persona pueda ser un riesgo para la sociedad, víctimas o la propia investigación”, expresó ante la sesión del Pleno el ministro Luis María García.

Cabe destacar que mientras se desarrollaba la sesión, cientos de ciudadanos protestaban a las afueras del recinto en contra de la eliminación de la medida cautelar.

“La propuesta pretende proteger los derechos de las personas más pobres y vulnerables, que no siempre tienen acceso a una defensa adecuada”, aseguró el ministro.

Pese a esto, tres de los 11 ministros dieron su opinión en contra de la medida lo que derivó en la suspensión de la sesión ante la imposibilidad de llegar a un acuerdo hoy.

Tal vez te gustaría leer: “No lo vuelvo a hacer”, asegura chofer de DiDi que aceptó un viaje al AIFA

“Podrá gustarnos o no; podrá parecernos excesivo la cantidad de delitos. Pero no somo nosotros a quienes corresponde revisar el catálogo de delitos”, aseguró Yazmín Esquivel Mossa, quien expresó que el máximo órgano no es el responsable de reformar la Constitución.

En este sentido, la Esquivel aseguró que la medida cautelar “Más que una sanción anticipada es una medida instrumental para asegurar el cumplimiento de los fines legítimos del proceso penal”, atajó.

Asimismo, dos ministros más adelantaron su decisión de votar en contra del proyecto de Luis María.

Pese a los votos en contra, el ministro, Juan Luis González Alcántara, fue uno de los primeros en apoyar el proyecto al asegurar que “Votaré a favor del proyecto, puesto que considero que las normas impugnadas se insertan dentro de un sistema de Prisión Preventiva automática que incumple con los DDHH, la libertad personal y la presunción de inocencia”,expresó.

Se espera que el futuro de esta medida se determine mañana en una nueva sesión donde los votos determinarán su reforma o eliminación.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...