facebook pixel quinta fuerza
InicioComunidadProfeco revela las marcas de cajeta y mermelada que engañan a sus...

Profeco revela las marcas de cajeta y mermelada que engañan a sus consumidores

PUBLICADO

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), marcas como McCormick y La Costeña, incumplen con requisitos en su etiquetado con lo que le mienten a sus consumidores.

El organismo analizó 38 marcas de este tipo de productos que se comercializan en la Ciudad de México y detectó que varias de ellas omitieron información sobre el contenido neto real y el valor nutricional.

El estudio se realizó a través del Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor y los resultados fueron presentados en la Revista del Consumidor de enero.

Mermeladas

Las mermeladas de fresa de McCormick, en su presentación sin azúcar adicionada de 235 gramos y La Costeña, de 440 gramos, no cumplen con el porcentaje de fruta declarado.

Además McCormick, no alcanzó el criterio para azucares simples establecido por la Federación Mexicana de Diabetes, según argumentaron, sus azucares provienen directamente de la fresa, por lo que se le concedió el uso del logotipo que avala su consumo.

La mermelada Stevien, endulzada con stevia en su presentación de 300 gramos, no demostró ser apta para el consumo de personas con diabetes, tal como lo dicen en su etiquetado.

En el caso de las mermeladas Tasty Dbs, en su presentación sin azúcar de 355 gramos, y Biolicious, sin azúcar añadida orgánica fresa de 235 gramos, no cumplieron con el contenido neto declarado.

De igual manera, Biolicious no demostró el logotipo de “Sagarpa México Orgánico Senasica-16-006″, con el que afirma ser una mermelada libre de colorantes o saborizantes.

Cajetas

Las cajetas Casa Adelita Gourmet de 360 gramos, también incumplió con el mínimo de proteína que por norma debe contener, además está elaborada con leche de vaca, no de cabra como indica su etiqueta.

El análisis realizado por la Profeco, se enfocó en verificar el contenido de fruta, proteína, azúcares, grasa y sodio, para las mermeladas; y proteína, azúcares, sodio y grasa, así como su origen de la leche, para el caso de las cajetas.

También te puede interesar: Estas son las marcas que te venden soya en vez de atún

A través de un comunicado, el organismo recordó al consumidor que estos productos son altos en azúcar, a pesar de que algunos señalan estar reducidos en la misma, por lo que las personas que padecen diabetes deben considerar su consumo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...

DIF Playa del Carmen da el primer paso en el Boteo Teletón 2025

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 15 de julio de 2025. – Con el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Transforman centro de Covid-19 en albergue juvenil en Hong Kong

Tras la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19, Hong Kong ha encontrado...

Reportan nuevo apagón en la zona norponiente de Playa del Carmen

Decenas de familias del norponiente de Playa del Carmen se han quedado sin luz...

Asegura DEA 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa

El Cártel de Sinaloa sufrió un duro golpe en el ámbito financiero, pues la...