Lo que debía ser una noche de música y fiesta en Jiquilpan, Michoacán, terminó desatando una tormenta nacional.
Durante su presentación, el cantante Fidel Rueda proyectó en las pantallas del escenario un video editado —y generado con inteligencia artificial— donde aparece la presidenta Claudia Sheinbaum “bailando” con el hombre que días antes la acosó en un evento público.
El clip, que circulaba en redes como burla, fue llevado al escenario sin ningún tipo de consideración sobre la gravedad del caso real que representa.
🔥 INDIGNACIÓN EN CONCIERTO DE FIDEL RUEDA
— LuisCardenasMX (@LuisCardenasMx) November 22, 2025
En pleno show en Jiquilpan, Michoacán, proyectaron en las pantallas un video editado —y generado con IA— donde aparece la presidenta Claudia Sheinbaum “bailando” con el sujeto que la acosó.
Las redes estallaron: señalan misoginia,… pic.twitter.com/5UgZPgeOB3
Para muchos asistentes, el momento pasó desapercibido. Pero en cuanto el video comenzó a circular en línea, las críticas estallaron.
Usuarios señalaron que no se trataba de un simple chiste, sino de un acto de misoginia, burla pública y una clara revictimización hacia la mandataria.
Y es que el hombre que aparece en la animación fue detenido por autoridades de la Ciudad de México tras acosarla, y el caso ya está bajo investigación de la Fiscalía capitalina.
Llevar ese material a un concierto masivo fue visto como una acción “violenta, ofensiva y totalmente fuera de lugar”.
Reacciones en redes sociales ante el video
En redes se multiplicaron los mensajes calificando el acto como un ejemplo de violencia política de género, un fenómeno que diversas colectivas y especialistas llevan años denunciando: la normalización de agresiones y burlas hacia mujeres en cargos públicos.
Pero la polémica no se quedó solo en la revictimización. Otro sector de usuarios aprovechó el momento para señalar que así como el video es inaceptable, también hay indignación válida por otras fallas del gobierno federal y de Sheinbaum como jefa del Ejecutivo: errores, omisiones, problemas de seguridad, fallas en servicios públicos.
Para ellos, la reacción masiva al video contrastó con lo que consideran una menor atención a esos temas. La discusión se volvió, como suele ocurrir, un reflejo de las tensiones políticas actuales.
También te puede interesar: Acusa Claudia Sheinbaum a TV Azteca de Salinas Pliego de ser mentirosa y ultraderechista
Lo que sí quedó claro es que Fidel Rueda no midió el impacto. Antes de emitir una disculpa, publicó en redes un fragmento del concierto con el mensaje: “Gracias Jiquilpan, se puso bien chingón plebada”, ignorando completamente la controversia.
No hubo aclaración, contexto ni reconocimiento de la gravedad del contenido proyectado.
La escena terminó exhibiendo algo más profundo que un error en un concierto: la facilidad con la que se trivializa la violencia contra las mujeres y cómo la IA puede convertirse en herramienta para reforzar estigmas, burlas y agresiones que deberían erradicarse, no amplificarse desde un escenario.
Con iinformación de Quinto Poder
