InicioMás Noticias¿Qué marcas de 'Nuggets' tienen más pellejo que carne? Profeco lo revela

¿Qué marcas de ‘Nuggets’ tienen más pellejo que carne? Profeco lo revela

PUBLICADO

Profeco realizó un estudio de calidad a 11 marcas de ‘nuggets’ para determinar de qué están hechos y esto fue lo que encontró.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 11 marcas de ‘nuggets‘ para determinar si están hechos al ciento por ciento de carne de pollo, y esto fue lo que detectó.

La Revista del Consumidor de la Profeco, en su última edición, encontró que sólo el 20 por ciento de los nuggets son carne de pollo y el resto corresponde a pellejo, agua, empanizadores, harinas, almidones, féculas, especias, sal, aceite y proteína de soya.

Marcas de nuggets que tienen menos carne de pollo

Dicho  estudio realizado por Profeco encontró que las marcas que contienen menos cantidad de carne de pollo son:

  • Del Día Nuggets de pollo 20%
  • Del Día Nuggets de pechuga de pollo 21%
  • Bachoco Nuggets de pechuga de pollo 39%
  • Great Value de pechuga de pollo 48%
  • Griller´s de pechuga de pollo 49%
  • Marcas de nuggets que contienen un poco más de pollo:
  • Pilgrim´s 55%
  • Pilgrims de pechuga de pollo 55%
  • Bachoco prácticas de pechuga de pollo 61%
  • Valley Foods 64%
  • Marcas que “adicionan piel de pollo”
  • Bachoco Nuggets de pechuga de pollo, 20% es piel
  • Del Día de pollo formados y empanizados, 15% es piel
  • Del Día Nuggets de pechuga de pollo, 16% es piel
  • Great Value, 6% es piel
  • Pilgrim´s de pollo y pechuga de pollo, 4% es piel

Marcas que contienen soya dentro del empanizado son:

  • Griller´s
  • Valley Foods
  • Bachoco pechuga de pollo
  • Del Día de pechuga y pollo
  • Great Valley

Asmismo, Profeco también indicó que todas las marcas de nuggets analizadas tienen exceso de calorías, de grasas trans, grasas saturadas y sodio. ¿Qué fue lo que evaluó la Profeco en las 11 marcas de nuggets? El aporte nutrimental, en el cual se verificó el contenido de:

  • Proteína
  • Grasa
  • Carbohidratos
  • Aporte calórico
  • Sodio
  • Información en la etiqueta

Además se verificó que todas las muestras presentaran los datos obligatorios por normas y que fueran veraces:

  • Denominación del producto
  • Lista de ingredientes
  • Modo de preparación del alimento
  • Nombre y dirección del fabricante o comercializador
  • País de origen
  • Número de lote
  • Caducidad y contenido neto del producto

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...