Morena, Tabasco y Adán Augusto López, están todos en la mira luego de que se giraran órdenes de aprehensión contra Hernán Bermúdez Requena, quien fuera el secretario de Seguridad durante el mandato del extitular de Segob y del interino que lo suplió. Se le acusa de ser parte de un grupo criminal.
Hernán Bermúdez Requena es licenciado en Derecho, cuenta con una larga trayectoria en el sector público de Tabasco, la cual inició en la década de 1990. Ocupó cargos en el área de seguridad durante el gobierno interino de Manuel Gurría Ordóñez (1992-1994), periodo en el que coincidió con Adán Augusto López Hernández, entonces subsecretario de Gobierno.
Posteriormente, fungió como director del Centro de Readaptación Social del Estado entre 1995 y 1997, bajo la gubernatura de Roberto Madrazo Pintado. Su carrera también incluye un paso por la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Antes de liderar la seguridad en Tabasco, se desempeñó como director de la Policía de Investigación en la Fiscalía Estatal.
El 11 de diciembre de 2019, el entonces gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, lo designó como titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC). Hernán Bermúdez Requena continuó en el cargo tras la partida del mandatario estatal al gabinete federal, durante la administración interina de Carlos Manuel Merino Campos. A lo largo de su gestión, negó públicamente que cárteles del narcotráfico operaran en la entidad.
Informes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), elaborados entre 2019 y 2022 y filtrados por el colectivo “Guacamaya”, ya vinculaban a Hernán Bermúdez Requena con un grupo delictivo denominado “La Barredora”, considerado una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). En dichos documentos, se le identificaba con el alias de “Comandante H” y se le señalaba como presunto líder de la organización, dedicada a actividades como el robo de combustible y la extorsión.
Los reportes, que en su momento fueron desestimados por autoridades federales, también mencionaban a otros mandos y presuntos criminales bajo su esfera de protección. Pese a estos señalamientos, Bermúdez Requena se mantuvo en su puesto.
La salida de Bermúdez Requena se materializó el 5 de enero de 2024. Su renuncia se produjo en un contexto de alta tensión en el estado, tras una jornada de quema de vehículos y bloqueos en Villahermosa el 22 de diciembre de 2023, seguida por una ola de asaltos masivos a comercios el 4 de enero de 2024. Tras su dimisión, José del Carmen Castillo Ramírez fue nombrado encargado de despacho de la secretaría.
Ahora, la polémica no cesa. Morena defiende a Adán Augusto y dice que él no sabía nada y que no debe explicar nada, aunque se trataba de su secretario de Seguridad. Los opositores recuerdan que usan ese mismo argumento para vincular a Felipe Calderón con García Luna.
Hay quienes le recordaron a Luisa Alcalde, dirigente de Morena, que ella misma tiene fotos con el prófugo de la justicia, quien por cierto, fue parte de ese partido.
¿Eres tú, @LuisaAlcalde con un delincuente prófugo señalado por el ejército?
Bermúdez Requena, líder del grupo criminal La Barredora, ligado al Cártel Jalisco.
Sí eres tú ¿no? pic.twitter.com/ZXfqIhDII7— 🇺🇦🇮🇱Viviana Hinojosa 💭🎗️ (@Vivianolala) July 17, 2025
Te puede interesar: Descarta Claudia Sheinbaum que se investigue a Adán Augusto por su exsecretario de Seguridad
Pero nadie se salva. Roberto Madrazo se puso a criticar a los morenistas de Tabasco, pero le recordaron que Bermúdez Requena también fue su funcionario y salía muy sonriente abrazándolo. El escándalo salpica a casi toda la clase política de dicha entidad.
Mire, @RobertoMadrazo_, qué a gusto se abrazaba con Bermúdez Requena: pic.twitter.com/417KUc6JtL
— Alvaro Delgado Gómez (@alvaro_delgado) July 17, 2025
Con información de Proceso.