facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoIngenio MexicanoQuieren cambiar el nombre de la CDMX a México-Tenochtitlán; chilangos a favor

Quieren cambiar el nombre de la CDMX a México-Tenochtitlán; chilangos a favor

PUBLICADO

El 55 por ciento de los habitantes de la CDMX se identifica como mestizo y el 37 por ciento como “mexicas”; más de la mitad se dijo favor del cambio.

En una encuesta lanzada por El Financiero a través de una encuesta que el 54 por ciento de los habitantes de la CDMX quieren cambiarle el nombre a México-Tenochtitlán.

De acuerdo con la encuesta, el 54 por ciento de los habitantes prefirió el cambio de nombre de la CDMX. Mientras que el 55 por ciento de los ciudadanos se identifica como mestizo, el 37 por ciento como mexicas, el 4 por ciento como españoles y el 4 por ciento desconoce.

La encuesta también reveló que en cuanto a la arquitectura de la CDMX, el 75 por ciento de los encuestados consideró que la arquitectura colonial es la más admirable de la ciudad. El 24 por ciento se sintió más sorprendido por la arquitectura moderna.

Otro dato interesante es que el 80 por ciento de los encuestados de la CDMX consideraron, que los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán y los 500 años de su caída deben ser fechas que deben ser conmemoradas como sucesos históricos.

Cabe mencionar que la encuesta de El Financiero se realizó por teléfono a 600 adultos durante el 5 y el 6 de marzo de 2021, con un muestro probabilístico de teléfonos residenciales y celulares en las 16 alcaldías, con una confianza de 95 por ciento y un margen de error de estimaciones de +-4.0 por ciento.

Cambiará nombre de Avenida Puente de Alvarado a México- Tenochtitlán

Lo que sí es seguro, es que la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció que la avenida Puente de Alvarado cambiará su nombre a Calzada México – Tenochtitlán.

Sheila explicó que el cambio de nombre de la avenida es parte de las reflexiones por los 500 años de la caída de la capital del imperio mexica y la conquista de México. Además, se dejará de nombrar al árbol de la Noche Triste y se hará una Calzada de la Noche Victoriosa.

La mandataria justificó que no puede haber una calle que celebre a Pedro de Alvarado, cuando este fue el principal responsable de la matanza del Templo Mayor, o matanza de Tóxcatl.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Hombre es hospitalizado tras ser atacado por su pitbull en Yucatán

Un hombre fue hospitalizado tras ser atacado por su perro de raza pitbull en...

Cantante Aída Cuevas cancela concierto en el Auditorio Nacional en CDMX

La cantante mexicana Aída Cuevas, reconocida como una de las máximas exponentes de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...

Hombre es hospitalizado tras ser atacado por su pitbull en Yucatán

Un hombre fue hospitalizado tras ser atacado por su perro de raza pitbull en...