Una mujer del Estado de México recibió el esquema completo de vacunación, pero de dos vacunas contra el Covid-19 diferentes y ya no puede mover la cara.
Se trata de Rosa María Ramírez, una mujer de 55 años de edad, que recibió su primera dosis de la vacuna de AstraZeneca y la segunda de Sputnik V.
En su primera dosis a la mujer le fue aplicada la vacuna de AstraZeneca el pasado 2 de junio en Teotihuacán, Estado de México y al acudir este miércoles 11 de agosto por su segunda su dosis, la mujer afirmó que la enviaron a Ecatepec, donde recibió la vacuna Sputnik V.
Tras recibir la combinación de vacunas, Rosa María señaló presentar síntomas como entumecimiento de la boca y parte del rostro.
“Me empecé a sentir toda entumecida de mi boca, mis labios bien grandes, y como que sentía muchos piquitos en mi lengua”, declaró Rosa María Ramírez.
También te puede interesar: Niños, entre los más vulnerables a la variante Delta; Esta es la razón
También aseguró haber mostrado al personal de salud el documento donde se señala que la primera dosis recibida fue la de AstraZeneca; sin embargo, eso no impidió que le aplicaran la segunda dosis con un fármaco diferente.
“Me lo pidieron, me lo recogieron y ellos vieron, pero la verdad como yo ya no veo bien y pues me metí sola”, agregó Rosa María Ramírez.
“Nadie debe recibir dosis de diferentes vacunas” advierten expertos
De acuerdo con la experta Roselyn Lemus, indicó que nadie debe recibir dosis de diferentes vacunas, porque no está comprobada su eficacia y puede ocasionar efectos secundarios.
Asimismo señaló que el error de la mujer fue haber ido a dos lugares diferentes, pero también del personal de salud encargado de la vacunación, que debió decirle de la situación.
También te puede interesar: Tiran jeringas usadas de vacunas contra Covid-19 afuera de un foro de Campeche
La recomendación es no colocarse una tercera dosis, pues los síntomas que presenta la mujer no son normales, dijo la experta consultada por Grupo Fórmula.
“Incluso los síntomas presentados por la mujer podrían tratarse de una parálisis de Bell”, expresó Lemus.
Analizan combinar vacuna Sputnik V con AstraZeneca
Recientemente Rusia inició los ensayos de la combinación del primer componente de la vacuna rusa Sputnik V y la de AstraZeneca, informó el Fondo de Inversión Directa de Rusia (FIDR).
“El FIDR se congratula por la autorización del Ministerio de Sanidad de Rusia para realizar ensayos clínicos conjuntos en territorio ruso del empleo combinado del primer componente de la vacuna Sputnik V la vacuna producida por AstraZeneca”, indica FIDR.
De hecho está previsto que las fases I y II de los ensayos clínicos de este “cóctel” de vacunas se prolonguen hasta marzo de 2022.
Por su parte, el centro Gamaleya, desarrollador de la vacuna Sputnik V contra el Covid-19, una vacuna que utiliza distintos adenovirus humanos como vectores en sus dos componentes, el primero puede ser utilizado como un preparado de monodosis, es decir la Sputnik Light.
