InicioMéxicoRecomienda UNAM uso de cubrebocas en planteles por alza en casos de...

Recomienda UNAM uso de cubrebocas en planteles por alza en casos de covid-19

PUBLICADO

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una serie de recomendaciones para evitar contagios de coronavirus en todos los planteles, ante la reanudación de actividades administrativas prevista para la última semana de julio.

En un comunicado, la UNAM destacó que de acuerdo con datos de la Dirección General de Epidemiologia, la positividad a covid-19 refleja una tendencia de ascenso gradual desde la semana epidemiológica número 23, es decir, a finales de junio, principalmente en la Ciudad de México, Querétaro, Estado de México, Nuevo León y Puebla.

Por ello, consideró que ante la reanudación de actividades administrativas, es importante recordar las medidas preventivas generales, a fin de evitar contagios y proteger a personas vulnerables, entre las que destaca el uso del cubrebocas.

Te puede interesar: Al alza el covid; hospital de la 509 de Cancún, 5º nacional en ocupación de camas por enfermedades respiratorias

Recomendaciones para evitar contagios de covid-19 en la UNAM

Utilizar cubrebocas al mantener contacto con otras personas en lugares cerrados donde no exista una adecuada ventilación.

Evitar contagios de enfermedades respiratorias.

Si hay malestar físico que sugiera infección respiratoria se recomienda permanecer en casa y extremar precauciones (uso constante de cubrebocas al convivir con otras personas, no acudir a los sitios de trabajo o estudio, eventos culturales, deportivos, sociales o viajes).

No automedicarse, buscar diagnóstico médico, y vigilar la evolución para identificar oportunamente cualquier complicación o enfermedad grave.

En caso de pertenecer al grupo de mayor riesgo a complicaciones (mayores de 60 años, tener comorbilidades o enfermedades predisponentes, embarazo o ser personal de salud), se sugiere aplicarse dosis de refuerzo de cualquiera de las vacunas disponibles contra influenza, neumococo y covid-19.

Procurar la ventilación (abrir puertas y ventanas) en aulas, auditorios y sitios de reunión, así como la higiene individual y de instalaciones.

Cuando se presenten casos de enfermedad coincidentes en un grupo académico o área de oficina, no suspender actividades y extremar las precauciones señaladas, siempre en estrecha comunicación con los responsables sanitarios de cada institución, entidad, dependencia, o área académica.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas por las lluvias en Puebla

A una semana de las lluvias que dejaron 76 personas muertas y severas afectaciones...

Detienen a Yair Manuel, sargento acusado de asesinar a joven de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero

El sargento segundo Yair Manuel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en el...

Joven es hospitalizado tras caer de una montaña de 100 metros en Nuevo León

Informan que un joven se encuentra hospitalizado tras caer de una montaña de 100...

Video: Denuncia alcalde electo de Misantla, Veracruz que fue asaltado cuando llevaba víveres a Poza Rica

El presidente municipal electo de Misantla, Veracruz denunció por medio de las redes sociales...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Claudia Sheinbaum visita las zonas afectadas por las lluvias en Puebla

A una semana de las lluvias que dejaron 76 personas muertas y severas afectaciones...

Detienen a Yair Manuel, sargento acusado de asesinar a joven de la Guardia Nacional en Acapulco, Guerrero

El sargento segundo Yair Manuel “N” fue detenido por su presunta responsabilidad en el...

Joven es hospitalizado tras caer de una montaña de 100 metros en Nuevo León

Informan que un joven se encuentra hospitalizado tras caer de una montaña de 100...