InicioCulturaRecorre en una exposición virtual los lugares más recónditos del Sahara

Recorre en una exposición virtual los lugares más recónditos del Sahara

PUBLICADO

Playa del Carmen, Quintana Roo.- Quienes habitan este destino saben que de alguna manera el Sahara no está tan lejos, metafóricamente hablando, pues estamos conectados por el polvo de ese desierto que llega cada año a Quintana Roo. Pero ¿Sabías que en ese lugar hay un pueblo nómada que vive en sus entrañas y que lucha por ser reconocido? Por suerte puedes conocerlo gracias a una exposición virtual donde verás sus lugares más recónditos.

Sobre este tema, habló con Quinta Fuerza, Carlos Jonathan González Rodríguez, fundador de la plataforma creativa Seresarte, informó que la exposición “Nacer en ciudades que no han nacido”, permite “que México se conecte con otro país, con otro continente. Estamos hablando del Sahara Occidental”. Este trabajo se hizo en alianza con Amigos por un Sahara Libre y la Escuela de Formación Audiovisual del Sahara Occidental.

“Mandamos más de 25 cámaras fotográficas allá y los voluntarios, gente que vive allá en los campamentos refugiados tomaron esas fotografías. Actualmente se están exponiendo en el Museo Legislativo de la Cámara de Diputados, de forma virtual”, informó.

https://www.instagram.com/p/CFSaaT_DZay/

La actividad consistió en transportar las cámaras análogas y entregarlas directamente a los habitantes de distintas edades y de distintas wilayas, propias de los campamentos de refugiados Saharauis. Todos los artistas voluntarios, quienes libremente con tan sólo 27 tomas/exposiciones, plasman en sus fotografías el contexto y su realidad con la mirada más íntima: nos prestan sus ojos para invitarnos a ver otra forma de vida.

https://www.instagram.com/p/CFw7UdMDGhH/

Esta exposición a la que se puede acceder hasta el lunes 4 de octubre, permite ver a través de los ojos de los demás, cómo se puede vivir con una realidad completamente diferente a la nuestra. “Veremos a través de la perspectiva de personas que no son fotógrafas, ellas probablemente nunca habían recibido una cámara y probablemente nunca han tenido una experiencia artística y están viviendo en el desierto y muestran que a través del arte pueden visibilizar un mensaje claro”.

“Ellos buscan un Sahara libre, llevan más de 25 años viviendo en medio del desierto,  y no tienen un reconocimiento ante la ONU, ni ante nadie; se les denomina Territorios no autónomos y el hecho de que podamos alumbrar estas realidades a través del arte y presentar las voces de estas personas, se verá la alegría de un lugar donde ellos dicen que ‘nada crece pero florecen personas’, lo que podemos ver son las risas de los niños y la comunidad en los lugares más inhóspitos”, compartió.

https://www.instagram.com/p/CFaXEW2jXVT/

Además, el entrevistado opina que a veces pensamos que México está mal pero no es así, hay muchas cosas por las que deberemos agradecer y valorar lo que como nación tenemos. “Si un pueblo como el Saharaui ha estado por más de 30 años en pie en medio del desierto, México tiene todo para salir adelante”.

https://www.instagram.com/p/CFj4wO5D5jC/

También te puede interesar: Inaugura Mara Lezama exposición fotográfica “Cancún 50 años” en la CDMX

Por último invitó a las personas a un conversatorio en vivo con una autoridad en tema del pueblo Saharauis que es Alicia Guisado Morillas, autora del libro “Cartas contra el olvido”, donde le cuenta a su hija cuál es la historia de esa nación. Este evento será mañana 1 de octubre por las redes sociales de Seresarte.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...

Abren cinco mil vacantes para el Mundial 2026 en México; ¿cuáles son los requisitos?

Con el próximo Mundial de Futbol 2026 acercándose, en México se abrirán alrededor de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Acusan a Alejandra Guzmán de retirar apoyos a adultos mayores a través de la asociación de su mamá

En medio de su proceso de recuperación tras una intervención quirúrgica por problemas en...

Conductor irrumpe en desfile del 20 de noviembre e intenta huir en Tamaulipas

Un incidente inesperado alteró por completo el ambiente cívico y familiar del desfile conmemorativo...

Joven es asesinado a balazos dentro de un hotel en Veracruz

Confirman que un joven fue asesinado a balazos dentro de un hotel ubicado en...