InicioMéxicoReducción de jornada laboral no se puede posponer

Reducción de jornada laboral no se puede posponer

PUBLICADO

“México es uno de los países con más trabajadores pobres de tiempo“, afirmó Mario López Roldán, director del Centro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), durante su participación en el cuarto foro de Parlamento Abierto para analizar la reducción de jornada laboral.

La reforma planteada busca disminuir de 48 a 40 las horas a trabajar por semana.

López Roldán señaló que la iniciativa es un tema central para el país, donde los trabajadores tienen el mayor índice de pobreza de tiempo y hay un “retraso significativo”.

“México es el país de la OCDE con el peor balance entre vida y trabajo“, aseguró.

Actualmente, existen 38 países miembros de la OCDE en todo el mundo. Entre ellos están: Australia, Canadá, Chile, Alemania, Grecia, Israel, Italia, Japón, Corea del Sur, México, España, Suecia, Suiza, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

De las naciones, México es de los países cuyos trabajadores tienen menos tiempo para el esparcimiento y cuidado personas, sin contar el tiempo gastado en transportes, aseguró Mario López, quien agregó que el promedio de la OCDE de horas trabajadas es de 37.

Las largas jornadas laborales en el país se suman a que México tiene en promedio los salarios más bajos de las 38 naciones que conforman la organización.

Los efectos de la cultura de largas jornadas, según lo expuesto por López Roldán, se aprecian en la salud mental y física de los trabajadores. Por ejemplo, aumenta el estrés y riesgos de accidente de trabajo, además de generar absentismo.

Por lo anterior, recomendó que la reforma “debe ser un proceso más que un suceso”. Es decir, debe partir de la gradualidad e inclusividad, además de incluir medidas para mitigar posibles impactos negativos en los empresarios.

Te puede interesar: Critica CROC a sindicato cercano a la 4T por oponerse a reducción de jornada laboral

Finalmente, aseguró que la reducción de la jornada laboral es central para el desarrollo económico y social al tener grandes beneficios en materia de productividad, competitividad, salud, reducción de desigualdades y bienestar.

(Con información de www.aristeguinoticias.com)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a presuntos responsables del robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún

Se ha informado que han sido detenidos en Cancún los presuntos responsables de haber...

Video: Sorprenden al senador Adán Augusto leyendo resultados de futbol en medio del debate por inundaciones

Durante una sesión clave en el Senado de la República, donde se hablaba de...

Empresario chino salva su vida después que su laptop detuvo una bala durante un asalto en Brasil

Un asalto a mano armada en São Paulo, Brasil, pudo terminar en una tragedia...

Comerciantes del Mercado de Sonora protestan por prohibición de venta de animales en CDMX

Comerciantes del tradicional Mercado de Sonora se manifestaron este martes para exigir que el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a presuntos responsables del robo a joyería en Plaza Las Américas de Cancún

Se ha informado que han sido detenidos en Cancún los presuntos responsables de haber...

Video: Sorprenden al senador Adán Augusto leyendo resultados de futbol en medio del debate por inundaciones

Durante una sesión clave en el Senado de la República, donde se hablaba de...

Empresario chino salva su vida después que su laptop detuvo una bala durante un asalto en Brasil

Un asalto a mano armada en São Paulo, Brasil, pudo terminar en una tragedia...