Los mexicanos que fueron detenidos por Israel y que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla serán pronto enviados a nuestro país. Así lo dio a conocer la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) que dijo que ya habló con todos los aprehendidos y que se encuentran en buen estado de salud.
Fue por medio de un comunicado que la Cancillería informó de la situación de los seis mexicanos detenidos que iban a bordo de la Global Sumud Flotilla, y que se dirigía a Palestina a entregar ayuda humanitaria a la población de Gaza.
“La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, se entrevistó hoy con los seis connacionales que participaron en la Flotilla Global Sumud, en el centro de detención Ktziot, en Israel. Todos se encuentran bien”, informa la dependencia.
Agregó que los connaciones agradecieron el acompañamiento y la asistencia consular, así como la comunicación que mantuvieron con la Embajada durante el trayecto. Se confirmó que los seis mexicanos han aceptado ser repatriados de manera voluntaria.
“Los seis accedieron a su repatriación voluntaria a México, por lo que se iniciaron de inmediato las gestiones correspondientes ante las autoridades de Israel, para que la repatriación proceda lo antes posible”, complementa Relaciones Exteriores.
A su vez, informaron de la séptima mexicana, quien iba a bordo de la Global Sumud Flotilla y que no fue detenida.
“Asimismo, se informa que la connacional que viajaba en la embarcación de apoyo legal de la Flotilla también se encuentra bien y la Cancillería mantiene comunicación con ella. La SRE mantiene comunicación permanente con los familiares y reafirma su compromiso de velar por la integridad y seguridad de las y los connacionales en todo momento, como lo ha hecho hasta ahora”, finaliza el comunicado de las autoridades.
Cabe recordar que los seis mexicanos detenidos por Israel son Ernesto Ledesma, periodista de Rompeviento TV; Arlyn Medrano Guzmán, estudiante de la UNAM; Sol González Eguía, psicóloga; Karen Castillo, defensora de derechos humanos; Dolores Pérez-Lazcarro, profesora del ITESO de Jalisco; así omo Carlos Pérez Osorio, director de cine.
Te puede interesar: Se exigió garantizar la seguridad y la repatriación de mexicanos en la Flotilla Sumud: Claudia Sheinbaum
De esta manera, y debido a las decisiones de Israel, los integrantes de la Global Sumud Flotilla no pudieron cumplir su cometido de entregar ayuda humanitaria a la gente de Palestina que muere no solo a causa de la violencia, sino también de hambre.