La alerta sísmica se activó la tarde de este jueves en la Ciudad de México al registrarse un sismo con epicentro en Puebla con intensidad de 5.7, según los primeros reportes.
Autoridades de la CDMX informaron que se activaron protocolos para detectar daños en los edificios o infraestructura. Cinco unidades cóndor sobrevolaron la capital del país.
El Sismológico Nacional informó que el sismo en Puebla fue de 5.7, aunque posteriormente se había reportado de 5.8. La alerta sísmica se activó en poco tiempo debido a la cercanía de Puebla con la CDMX.
El presidente Andrés Manuel López Obrador se comunicó con la directora de Protección Civil, Laura Velázquez, a quien le pidió realizar la revisión tras el sismo.
“De todas maneras hay que hacer la revisión, hay que hablar con el gobernador, Sergio Salomón de Puebla, y también aquí con Martí (Batres)”, le pidió en una llamada telefónica.
Martí Batres, el líder del Gobierno, indicó que el terremoto tiene una magnitud de entre 6 grados y se encuentra en la frontera entre Puebla y Guerrero. No se han registrado daños en la ciudad de México hasta el momento.
Tal vez te gustaría leer: Video: Hombres se agarran a golpes por pasteles fuera del Cotsco en Puebla
Según el Sistema de Transporte Público de la Ciudad de México, se han detectado problemas después de las evaluaciones iniciales y se espera que el servicio vuelva a funcionar lentamente.
La situación es similar a la del Sistema de Transporte Colectivo, que no encontró problemas y la circulación de los trenes se ha normalizado.
Con información de: Expansión Política