Dos ciudadanos estadounidenses, identificados por las iniciales D.R.O. y J.C.L., fueron rescatados este miércoles tras haber sido secuestrados el pasado viernes 11 de abril en las inmediaciones de un restaurante en Ciudad Juárez, Chihuahua. Las víctimas presentaban signos de violencia, incluyendo marcas en el cuello por intento de estrangulamiento y cortes en las orejas, infligidos como método de presión para exigir un rescate a sus familias.
En una operación conjunta entre autoridades mexicanas y el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés), fueron rescatados dos ciudadanos estadounidenses que habían sido secuestrados en Ciudad Juárez, Chihuahua. La acción se llevó a cabo este miércoles como resultado de un operativo implementado por la Fiscalía Especializada en Operaciones Estratégicas (FEOE) y la Unidad Antisecuestros del estado.
Detenciones y aseguramientos durante el operativo de rescate de los estadounidenses secuestrados
Gracias al trabajo coordinado entre la Dirección de Seguridad Pública Municipal, la Fiscalía Estatal y el FBI, se logró localizar una vivienda en la colonia Manuel J. Clouthier, donde los secuestradores mantenían retenidas a las víctimas. Tras la intervención, se logró rescatar a los dos estadounidenses, así como a otros tres migrantes que también estaban privados de la libertad.
Entre los migrantes liberados se encontraba una mujer de origen chino identificada por las iniciales L.L., una mujer tabasqueña de iniciales A.M.L.I. y un hombre procedente de Guatemala, cuyas iniciales son E.O.H.P.
Durante la operación, fueron detenidos tres hombres que custodiaban a las víctimas: Daniel Fermín B.R., alias “El Mou”, de 22 años; Marco Irving G.L., conocido como “El Toro”, de 18 años; y Omar Ricardo L.F., apodado “El Lazca”, también de 22 años. A estos individuos se les aseguraron tres armas de fuego que utilizaban para amenazar a los secuestrados.
También puede interesarte: Conoce los horarios más peligrosos para viajar por las carreteras de México
Posteriormente, en seguimiento a la investigación, se logró detener mediante una orden judicial a Cristian Eirin S.M., alias “El Coquito”, de 22 años. Al momento de su captura, se le decomisaron diversos billetes que habrían sido parte del dinero entregado como rescate.
Investigación continúa en colaboración internacional
El gobierno del estado de Chihuahua resaltó la relevancia de la colaboración con agencias internacionales para combatir el crimen organizado, destacando el papel del FBI en la localización de las víctimas y la identificación de los responsables. Las investigaciones continúan abiertas para determinar si existen más personas involucradas en esta red delictiva.
Este operativo representa un esfuerzo significativo en la lucha contra los secuestros en la región fronteriza y muestra los resultados de la cooperación binacional en materia de seguridad.
Con información de Excelsior