Las autoridades encontraron a 110 migrantes dentro de la caja de un tráiler abandonado a un costado de la autopista a Laredo en Nuevo León.
El tráiler de carga abandonado fue encontrado a un costado de la autopista a Laredo, en el municipio de Vallecillo, Nuevo León; de él fueron rescatados en total, 110 migrantes que se encontraban al interior de la caja.
De entre los 110 migrantes, algunos presentaban severos síntomas de deshidratación, por lo que tuvieron que ser trasladados por cuerpos de auxilio al nosocomio para recibir las atenciones correspondientes.
De acuerdo con las utoridades, los migrantes rescatados se encontraban encerrados en la caja del tráiler a más de 40 grados centígrados.
Cifras de rescate de migrantes en México
De acuerdo con el Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación, del 1 al 30 de abril del año en curso, fueron rescatadas 38 mil 677 personas migrantes durante su ingreso y tránsito por el territorio mexicano.
Del total de personas rescatadas durante las acciones del INM en este periodo, se contabilizó que 26 mil 593 son hombres y 12 mil 84 mujeres.
Además se determinó que 33 mil 221 son mayores de edad y 5 mil 456 menores de edad; de esta última cifra, 4 mil 129 son menores de edad acompañados por un adulto mayor y mil 327 viajaban solos.
De estos últimos, al tratarse de niñas, niños y adolescentes, quedaron bajo la tutela y protección del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la entidad donde fueron rescatados.
Por otra parte, los estados con mayor número de personas migrantes rescatadas son: Chiapas, con 9 mil 351; Tabasco, 4 mil 191; Baja California, 4 mil 53; Ciudad de México, 3 mil 211; Coahuila, 2 mil 909; Veracruz con 2 mil 594; Tamaulipas, 2 mil 136; Nuevo León, mil 999; Puebla, mil 433; y Oaxaca, mil 291.
Continúa Quintana Roo con mil 238; Sonora, mil; Chihuahua, 741; San Luis Potosí, 600; Jalisco, 490; Estado de México, 358; Sinaloa, 214; Tlaxcala, 204; Yucatán, 105; Guerrero, 98; Hidalgo, 97; Zacatecas, 75; Guanajuato, 68; Durango, 63; Nayarit, 48; Aguascalientes, 37; Baja California Sur, 26; Querétaro, 24; Campeche, 17; Michoacán, cuatro; Morelos uno al igual que Colima con uno.