Los Juegos Olímpicos de París 2024 han terminado pero no así las polémicas que ha generado la justa deportiva. Recientemente, se ha revelado qué términos ofreció Televisa a los atletas mexicanos para que mantuvieran exclusividad en sus declaraciones.
Cabe recordar que los deportistas Osmar Olvera, Prisca Awiti y Marco Verde fueron los protagonistas que nos hicieron ilusionar con un oro para México, y tras obtener sus respectivas medallas, diversos medios de comunicación intentaron recoger sus primeras impresiones. Sin embargo, no fue posible, pues algunos de ellos ya tenían un contrato de exclusividad con Televisa.
El ejemplo más claro fue Osmar Olvera, que tras ganar su presea argenta dijo a los medios que no podía hablar hasta después de que lo hiciera con Televisa, pues existía un contrato de por medio.
Acabados los Juegos Olímpicos, el diario Récord informó que dicho convenio consistía en que la televisora de Chapultepec 18 les daría cobertura más allá de París 2024.
Además, serían capacitados para ser creadores de contenido y así estar vigentes para atraer a las marcas que los patrocinaran.
También te puede interesar: Comité Olímpico Australiano denuncia ataques en internet contra la bailarina de ‘breaking’ Raygun
En los últimos días Ana Guevara, directora de la Conade y Mary José Alcalá del Comité Olímpico Mexicano (COM) se han estado peleando por el tema de la venta de la exclusividad de los deportistas, según informó De 10 Sports.
El contrato de exclusividad se ha convertido en un campo estratégico para los deportistas, conscientes del papel crucial que juegan sus derechos de imagen en la obtención de oportunidades.