InicioMéxicoRicardo Salinas Pliego pide a sus productores de Tv Azteca no utilizar...

Ricardo Salinas Pliego pide a sus productores de Tv Azteca no utilizar más lenguaje incluyente

PUBLICADO

El magnate Ricardo Salinas Pliego, dueño de Grupo Salinas y Tv Azteca, lanzó un breve comunicado a través de sus redes sociales para pedirle a sus productores que dejen de utilizar el “lenguaje woke” en los programas transmitidos en televisión.

Aunque Salinas Pliego no especificó a qué se refería con lenguaje, “woke”, por el irónico escrito, se deduce que hace referencia al lenguaje incluyente. En su publicación de X (antes Twitter) hizo un llamado a no “tratar de encajar y ser normales”.

En el mensaje que satiriza el lenguaje incluyente, aseguró que: “Los televidentes y televidentas, a través del dueño y la dueña de Tv Azteca/Azteco le solicitan a los productores y productoras de noticias y noticios, que den instrucciones a sus presentadores y presentadoras de pantalla y pantallo… Que dejen de usar de inmediato el lenguaje woke”, reza el comunicado.

Asimismo, aseguró que en un mundo lleno de insensatez ser “diferentes” requiere de valentía.

Finalmente, pidió a los encargados del contenido noticioso que procuren dar a los televidentes la opción de ver algo distinto, suplicando que lo ayuden a ayudar.

“Démosle a nuestros televidentes la opción de ver algo distinto, ¡por favor ayúdenme a ayudar!, concluyó su texto.

Al momento, ningún comunicador se ha pronunciado al respecto, ni siquiera Javier Alatorre, quien ha sido la cara del noticiero “Hechos” desde 1994 en Tv Azteca.

¿Qué es el lenguaje woke?

El lenguaje woke se refiere a un estilo de comunicación que busca ser inclusivo, consciente y sensible hacia las problemáticas sociales relacionadas con la discriminación, la equidad y la justicia social.

El término “woke” proviene del inglés y significa “despierto” en sentido literal, pero se popularizó para describir a personas o movimientos que están “despiertos” o conscientes de las injusticias sociales, raciales, de género y culturales.

Algunos ejemplos de este lenguaje incluyen:

  • “Los estudiantes” en lugar de “los alumnos.”
  • “El estudiantado” en lugar de “los niños.”
  • “Los profesores y profesoras” en lugar de “los profesores.”
  • “Presidenta” en lugar de “presidente”, en el caso de que una mujer ocupe el cargo.

En otros contextos se puede agregar la letra “e” para referirse a personas no binarias o la letra “x” en lugar de una vocal; por ejemplo: “todes”, “amigxs” o “compañeres”. No obstante, cabe aclarar que la Real Academia Española (RAE), rechaza el uso de estas y otras expresiones similares.

También te puede interesar: Ricardo Salinas muestra inconformidad con el trabajo del community manager de Banco Azteca; ¿qué hizo?

La RAE considera que el uso de la letra “e” para marcar género inclusivo es innecesario y ajeno a la morfología del español. Además, la institución considera que el género masculino de las palabras puede abarcar el femenino en ciertos contextos.

La RAE redacta sus recomendaciones tomando en cuenta el uso mayoritario de la comunidad hispanohablante, por lo que solo sugiere y no impone ni obliga.

Con información de El Imparcial

ÚLTIMAS NOTICIAS

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...