Un problema en el sistema de calefacción provocó la intoxicación de 19 personas, entre ellas menores de edad que se hospedaban en un hotel de Nogales, Sonoras. Al parecer inhalaron de manera involuntaria monóxido de carbano.
Los hechos ocurrieron durante la madrugada del domingo 23 de noviembre en el hotel Fiesta Inn, ubicado al sur de la ciudad, según informaron medios locales. Poco después de la medianoche, varios huéspedes comenzaron a sentirse mal y presentaron síntomas como mareos, náuseas y desorientación, lo que alertó al personal y detonó una rápida llamada de auxilio al número 911.
Elementos de Protección Civil Estatal y Municipal, así como del Cuerpo de Bomberos de Nogales, acudieron al lugar para atender la emergencia. Su pronta intervención permitió controlar la situación y evitar consecuencias mortales.
La autoridad estatal informó que, en total, 13 adultos y seis menores fueron atendidos por intoxicación. Todos ellos se encontraban hospedados en el hotel al momento del incidente y recibieron los primeros auxilios en el sitio.
Como medida preventiva, las autoridades municipales ordenaron evacuar los pisos tres y cuatro del edificio, donde se concentró la mayor parte de los reportes de malestar entre los huéspedes.
Tres personas que presentaban síntomas de mayor gravedad fueron trasladadas a hospitales cercanos para recibir atención especializada. Posteriormente, se confirmó que todos habían sido dados de alta sin complicaciones mayores.
Tras el incidente, personal de Protección Civil realizó una inspección minuciosa este lunes en las instalaciones del hotel. Durante la revisión se detectó una posible falla en la calefacción, por lo que se decidió suspender temporalmente el funcionamiento de las calderas.
El gobierno de Nogales informó que la suspensión permanecerá vigente mientras continúan las verificaciones técnicas para garantizar que no exista riesgo para quienes se hospeden o trabajen en el inmueble.
Las autoridades reiteraron que los protocolos de seguridad seguirán activos hasta asegurar que el establecimiento opere conforme a las normas para prevenir cualquier nuevo incidente relacionado con gases tóxicos.
Finalmente, se hizo un llamado a todos los establecimientos que utilizan sistemas de calefacción a realizar mantenimientos constantes y revisiones preventivas, a fin de evitar tragedias por la acumulación de monóxido de carbono.
Recomendaciones ante una intoxicación por inhalación
En caso de presentarse una intoxicación causada por la inhalación de gases, vapores o humo, lo primero es solicitar de inmediato apoyo de los servicios de emergencia. Las autoridades insisten en no intentar un rescate sin haber alertado previamente a otras personas.
Si las condiciones lo permiten y no existe riesgo para quien auxilia, se debe retirar a la víctima del área contaminada. También es importante ventilar el espacio abriendo puertas y ventanas para dispersar las sustancias tóxicas.
Antes de ingresar al sitio afectado, se recomienda inhalar aire fresco varias veces y mantener la respiración al entrar. Cubrir la nariz y la boca con un paño húmedo puede reducir la exposición a los químicos presentes en el ambiente.
Las autoridades subrayan que no se deben encender fósforos, encendedores ni cualquier elemento que genere chispa, ya que algunos gases pueden ser inflamables y provocar una explosión.
Una vez que la persona intoxicada esté en un lugar seguro, es fundamental revisar que mantenga despejadas las vías respiratorias, verificar su respiración y comprobar su pulso. De ser necesario, se debe iniciar maniobras de respiración de rescate o reanimación cardiopulmonar (RCP).
También te puede interesar: Hombre pierde la vida tras recibir una descarga eléctrica en sucursal de Banamex en Nogales, Sonora
También se aconseja aplicar primeros auxilios en caso de lesiones en los ojos o si la víctima presenta convulsiones. Si la persona llega a vomitar, es importante limpiar cuidadosamente su boca y garganta utilizando un paño alrededor de los dedos para evitar contacto directo.
Finalmente, aun cuando el afectado parezca recuperado, es indispensable que reciba atención médica para descartar complicaciones y garantizar su bienestar.
Con información de Públimetro México.
