InicioMéxicoSe violaron derechos de víctimas y familiares del caso Ayotzinapa con EPN:...

Se violaron derechos de víctimas y familiares del caso Ayotzinapa con EPN: CNDH

PUBLICADO

Respecto al caso Ayotzinapa se violaron derechos de las víctimas y sus familiares, es lo que ha determinado este día la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), tras hacer una evaluación del actuar de la dependencia durante el sexenio de Enrique Peña Nieto (EPN).

Fue este día que la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) determinó que una recomendación emitida en 2018 por dicho organismo, aún en el Gobierno de Enrique Peña Nieto, sobre el caso de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, no cumple con los estándares en materia de derechos humanos, ya que no busca a las víctimas con vida.

Tras esta minuciosa investigación de cómo procedió la propia CNDH ante el caso Ayotzinapa, se determinó que ésta no cumple con los estándares internacionales en materia de derechos humanos, principalmente porque no contempla la búsqueda con vida de los 43 normalistas desaparecidos.

De acuerdo con la Recomendación  15VG/2018, se revictimiza tanto a las víctimas directas como a las indirectas de la comunidad de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos”, ubicada en Ayotzinapa, Guerrero.

“No se escuchó a las víctimas, ni se respetaron sus derechos, antes de la emisión de la citada recomendación, dejando de lado los cinco puntos imprescindibles de la investigación, que las madres y padres de los 43 normalistas demandaron para llegar a la Verdad y la Justicia: 1. Búsqueda en vida; 2. Ejército mexicano; 3. Huitzuco, 4. Telefonía celular y, 5. El trasiego de la droga de Iguala a Chicago como móvil de la agresión”, señala el documento emitido por la CNDH.

La dependencia que dirige Rosario Piedra Ibarra expuso que las medidas que emitió la CNDH de aquel entonces son “total y notoriamente desproporcionados a la gravedad de las violaciones a los derechos humanos”, sobre todo aquellas recomendaciones que se expidieron para la Defensa Nacional, ya que no refirieron una investigación detallada de los elementos del 27 Batallón de Infantería, quienes estuvieron involucrados en el caso Ayotzinapa.

Te puede interesar: Hay quienes buscan entorpecer investigaciones sobre caso Ayotzinapa: Encinas

“Se denigró, criminalizó y estigmatizó de manera dolosa a la comunidad de la Escuela Normal Rural ‘Raúl Isidro Burgos’, al señalarla como partícipe en el tráfico de estupefacientes, perdiendo de vista que un gran número de estudiantes de su comunidad fueron víctimas de hechos violatorios graves de derechos humanos”, remarca la CNDH en torno a la actuación de la propia dependencia y de varias autoridades durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Defensa mexicano Johan Vásquez anotó el gol del empate del Genoa ante el Napoli

El defensor mexicano Johan Vásquez le dio el empate a su equipo el Genoa,...

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...