facebook pixel quinta fuerza
InicioEstados UnidosSenadores mexicanos piden a demócratas evitar impuesto a remesas desde Estados Unidos;...

Senadores mexicanos piden a demócratas evitar impuesto a remesas desde Estados Unidos; los que deciden son republicanos

PUBLICADO

Con inciertas posibilidades de éxito una comitiva de senadores de todos los grupos parlamentarios de México (Morena, PT, PVEM, PAN, PRI y MC) se reunió con el Caucus Hispano del Congreso, fracción de la Cámara de Representantes compuesta por 30 integrantes del Partido Demócrata de ascendencia hispana.

El posicionamiento de los senadores mexicanos es que, de prosperar la propuesta de la Casa Blanca de establecer un impuesto a las remesas, además de representar un doble gravamen, dañaría a millones de familias y migrantes que trabajan en la nación vecina, y generaría un impacto negativo importante en la economía de México y del mismo Estados Unidos.

La delegación mexicana, que estará acompañada por el embajador de nuestro país en Washington, Esteban Moctezuma Barragán, concluye mañana jueves su agenda de reuniones.

Los senadores que integran la comitiva de la visita de trabajo son Ignacio Mier Velazco, Andrea Chávez Treviño, Alejandro Murat Hinojosa y Karina Ruiz Ruiz, de Morena; Mauricio Vila Dosal, del Partido Acción Nacional (PAN); Cristina Ruiz Sandoval, del Partido Revolucionario Institucional (PRI); Ruth González Silva, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM); Geovanna Bañuelos de la Torre, del Partido del Trabajo (PT), y Amalia García Medina, de Movimiento Ciudadano (MC).

Te puede interesar: Frenan legisladores republicanos impuesto de 5% a las remesas propuesto por Donald Trump

Aunque la Cámara Alta no dio a conocer la agenda oficial de actividades de la representación legislativa mexicana, el coordinador del grupo parlamentario del PAN, Ricardo Anaya Cortés, confirmó que están previstas diversas reuniones con congresistas y senadores estadunidenses.

Destacó que a través del senador Mauricio Vila, vicepresidente de la Mesa Directiva, Acción Nacional expresará “absoluta solidaridad a la comunidad migrante, a los héroes mexicanos que se van a Estados Unidos a trabajar” y en segundo lugar, expondrá el rechazo al gravamen a las remesas.

“Nos parece profundamente injusto que alguien que trabajó, que ya pagó impuestos, ahora le confisquen una parte adicional de sus ingresos, simple y sencillamente por ser extranjero.

“No estamos de acuerdo, por lo tanto, nuestros mensajes de solidaridad a los migrantes y en segundo lugar de rechazo a esta medida”, concluyó Anaya Cortés.

Con información de El Universal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...

Intensas lluvias paralizan la CDMX; inundaciones dejan autos varados y arrastrados por la corriente

El clima superó los pronósticos de lluvia en la Ciudad de México. Desde el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hombre es golpeado por sus propios hijos con una cacerola en Torreón, Coahuila

Una discusión familiar terminó en tragedia luego de que un hombre fuera lesionado por...

Estados Unidos podría rechazar solicitudes de vuelos de México por incumplimiento de acuerdo

El Departamento de Transporte de Estados Unidos emitió una advertencia formal este sábado, en...

Video: Hombres armados asaltan a pasajeros del transporte público en Puebla

La inseguridad en el transporte público de Puebla volvió a quedar en evidencia luego...