Luego de la polémica que se generó entorno a un lanzamiento de la conocida marca de ropa Shain que incluía una blusa maya, la marca ofreció disculpas y retiró de su catálogo una prenda de vestir que sería parte de la cultura mexicana.
En este sentido, la marca aseguró que la prenda que tenía un costo de 144 pesos ya no está disponible en la página web, y que en ningún momento fue su intención infringir la propiedad intelectual pues ese no es su modelo de negocio. Esto ocurrió luego de que la Secretaría de Cultura envío una carta este miércoles pidiendo a la empresa una explicación ante un diseño y estilo de confección que atentaba contra el trabajo que realizan las artesanas en Yucatán.
“Estos diseños se han transmitido de generación en generación, por lo que son producto de una creatividad colectiva que corresponde al pueblo maya”, afirmó la secretaria.
Y es que se trata de diseños que durante muchas generaciones las mujeres de la península de Yucatán realizan de forma artesanal para niñas y mujeres.
Estas blusas son originalmente prendas sueltas de algodón blanco que suelen llegar hasta la pantorrilla, con patrones bordados de flores de colores llamativos, que son ideales por su tela para el calor de la región.
Tal vez te gustaría leer: Inicia proceso para decretar a Cobá como zona de monumentos arqueológicos
“No sólo representan parte del entorno y la naturaleza, sino que forman parte de su cosmovisión al estar relacionados con la alegría por la vida, son reflejo de sus emociones y sentimientos, por ello forman parte de su identidad como pueblo y cultura maya”, agregó.
Sin embargo, la marca la presentaba como un diseño propio lo que atentaba contra la propiedad intelectual y cultural del país.
Cabe destacar que no es la primera que un caso como este ocurre con marcas internacionales que buscan abrirse camino en el mercado mexicano.
Con información de Sin Embargo