Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver Fashion Week otoño-invierno 2025 por la colectiva NUDO 6/6. Bajo el nombre “Sinergia Ancestral”, esta colección cápsula captó la atención del público por su autenticidad, detalle y profundo arraigo a las tradiciones mexicanas.
NUDO 6/6 está formada por un grupo de mujeres artesanas provenientes de distintas regiones del país, principalmente de Chiapas y Yucatán. Su propuesta tiene como objetivo visibilizar su trabajo como creadoras textiles, utilizando métodos ancestrales para dar vida a piezas con identidad propia y enfoque contemporáneo.
El desfile fue un escaparate para técnicas textiles tradicionales como el telar de cintura, bordados típicos, el brocado, la puntada Kaxbichuy y el Xmanikté. A través de estas formas de creación, se tejieron prendas que no solo mostraron un alto nivel técnico, sino también la historia viva de sus comunidades.
Vestidos con paneles tejidos manualmente, capas con inspiración ceremonial y pantalones con cortes cruzados desfilaron por la pasarela canadiense. Cada pieza fue el resultado de un proceso colaborativo que priorizó el diseño ético y la autoría artesanal, demostrando que la moda puede ser un vehículo para la cultura y la justicia social.
La paleta cromática elegida compuesta principalmente, por tonos blancos naturales, beige, negro, además de detalles en rojo y azul grisáceo, aportó una estética sobria y elegante. Los textiles, hechos con materiales como algodón, lino y lana, buscan resaltar la conexión con la tierra y las prácticas sostenibles.
Más allá del desfile, la presencia de NUDO 6/6 en Canadá incluyó actividades como una exposición llamada “El textil como retrato de un territorio”, donde las artesanas explicaron el valor simbólico de sus creaciones. También realizaron encuentros con representantes de la moda ética, marcas de lujo y posibles aliados comerciales.
Este tipo de participaciones busca no solo abrir nuevos mercados para las artesanas mexicanas, sino también consolidar modelos de negocio centrados en el comercio justo, donde se respete y valore el conocimiento tradicional como patrimonio vivo.
Con este paso, las integrantes de NUDO 6/6 se posicionan como diseñadoras contemporáneas, autoras de sus procesos y portadoras de un legado que ha sido históricamente invisibilizado.
También te puede interesar: Denuncian plagio textil artesanas mixtecas; acusan a dos marcas de Estados Unidos
Asimismo, la colección Sinergia Ancestral reafirma que el trabajo artesanal puede ocupar un espacio relevante en las pasarelas internacionales, sin tener que sacrificar su origen ni su identidad.
Este tipo de proyectos marca un precedente en la moda mexicana, demostrando que es posible crear sin perder el alma de lo hecho a mano, y que la tradición puede convertirse en una poderosa herramienta de innovación.
Con información de El Universal Online.