InicioMéxicoSobreproducción de cocaína en Colombia aumenta violencia en México

Sobreproducción de cocaína en Colombia aumenta violencia en México

PUBLICADO

Hace tres años, la Corte Suprema Colombiana decidió prohibir la fumigación de plantíos de cocaína y propuso la sustitución de cultivos.

Esto permitió que quienes ya sembraban la droga, siguieran haciéndolo, y quienes no se dedicaban a eso, empezaran a hacerlo para obtener los beneficios del gobierno por cambiar de planta.

Así pues, actualmente existe una sobreproducción de coca en Colombia, que afecta directamente a nuestro país, pues Estados Unidos sigue siendo el principal demandante de la sustancia, y México la mejor vía.

De acuerdo con Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), en Colombia se cultivó más cocaína en los últimos tres años, que en los últimos diez.

Afirmó además, que éste es el factor principal por lo que ha aumentado sustancialmente el índice de homicidios en puertos y fronteras.

A la par, Renato Sales considera que dos de los factores internos más importantes que han impedido la contención de la violencia en el país, son la debilidad policial y la inexistencia de leyes que apliquen, por ejemplo, prisión preventiva oficiosa a las personas detenidas en carretera con armas largas.

Con todo, Sales aseguró que la demanda de opiáceos proveniente de Estados Unidos, así como sus débiles acciones en materia de prohibición de armas, le dan el “tiro de gracia” al territorio azteca.

“No dejamos de señalar que es una paradoja y que es realmente sorprendente cómo en Estados Unidos es más fácil comprar una bazuca que un jarabe para la tos…”

También te puede interesar: Hallazgo de cocaína moviliza a Policía y Ejército

Increíblemente, hoy por hoy existen más muertes en el país vecino por consumo de drogas, que homicidios en México por delincuencia organizada.

De hecho para este momento, ellos tienen cerca de 64 mil fallecidos por sobredosis, muchos más de los que tenemos nosotros por enfrentamientos entre grupos de delincuencia organizada. Nosotros tenemos cerca de 23 mil fallecidos por enfrentamientos”, aseguró el titular.

Renato Sales Heredia, es la última persona en liderar la CNS, dado que el gobierno de López Obrador la desaparecerá para dar paso a la creación de la Secretaría de Seguridad Pública.

Más Noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Muere plomero tras caer de un edificio mientras reparaba un tinaco en Ciudad Madero, Tamaulipas

Un trágico accidente ocurrió en el Fraccionamiento Castores, de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un...

Confirman pelea entre Jake Paul y el ex campeón mundial de boxeo Anthony Joshua en Miami

El influencer convertido en boxeador Jake Paul se enfrentará al dos veces campeón mundial...

Encuentran sin vida a una pareja tras una discusión en Villas del Mar en Cancún

Una vez más la violencia se hizo presente en Cancún, aunque esta vez en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Con jornada de cirugías gratuitas, Mara Lezama transforma la vida de más de 300 personas en Quintana Roo

Como parte de las acciones que transforman vidas, que impulsan la reintegración laboral y...

Muere plomero tras caer de un edificio mientras reparaba un tinaco en Ciudad Madero, Tamaulipas

Un trágico accidente ocurrió en el Fraccionamiento Castores, de Ciudad Madero, Tamaulipas, donde un...

Confirman pelea entre Jake Paul y el ex campeón mundial de boxeo Anthony Joshua en Miami

El influencer convertido en boxeador Jake Paul se enfrentará al dos veces campeón mundial...