El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que incrementó al 80 por ciento la posibilidad de que se forme el primer ciclón tropical de la temporada de huracanes 2025 en el océano Pacífico, lo que mantiene en alerta a diversas entidades del país.
De acuerdo con el reporte más reciente, se vigila una zona de baja presión que se localiza frente a las costas de Michoacán, Guerrero y Oaxaca, la cual podría desarrollarse en los próximos días.
“El sistema presenta un 80 por ciento de probabilidad para evolucionar a un ciclón tropical en un lapso de siete días”, indicó el organismo, que forma parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El monitoreo de este fenómeno comenzó el pasado miércoles 21 de mayo, cuando las autoridades meteorológicas señalaron que había un 40 por ciento de probabilidad de formación ciclónica. En solo tres días, esa cifra se duplicó.
En caso de intensificarse y alcanzar la categoría de tormenta tropical, el fenómeno recibiría el nombre de “Alvin“, el primero en la lista para esta temporada 2025 en el Pacífico.
Asimismo, El Servicio Meteorológico Nacional prevé que este sistema podría seguir evolucionando hasta el próximo miércoles 28 de mayo, por lo que se mantendrá el seguimiento constante ante posibles afectaciones.
Para esta temporada de huracanes en el Pacífico, que comenzó oficialmente el 15 de mayo, se estiman entre 16 y 20 sistemas con nombre, incluyendo tormentas tropicales y huracanes de diversas categorías.
Fabián Vázquez Romaña, titular del SMN, explicó a inicios de mes que se esperan de ocho a nueve tormentas tropicales, entre cuatro y cinco huracanes de categorías 1 o 2, y de cuatro a seis huracanes intensos, es decir, de categoría 3 a 5.
También te puede interesar: Se esperan hasta 19 fenómenos esta temporada de huracanes 2025 en el Atlántico, cinco de gran intensidad
En tanto, para el océano Atlántico se prevé la formación de entre 13 y 17 ciclones, lo que representa una actividad similar o ligeramente superior al promedio histórico en ambas cuencas.
En 2024, el organismo reportó un total de 30 sistemas con nombre en la temporada anterior, de los cuales 15 alcanzaron la categoría de huracán. Uno de los más impactantes fue “John“, que tocó tierra en septiembre como categoría 3 y dejó 29 víctimas mortales en los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán.
Con información de Aristegui Noticias.