La reconocida periodista Anabel Hernández, realizó una investigación que publicó en el 2018, en la cual arrojó los nexos de Caro Quintero con Morena, el partido que llevó a AMLO al poder.
Tras una visita al “Narco de Narcos”, en 2018 Anabel Hernández logró recopilar el testimonio de uno de los hombres más buscados por la justicia mexicana, quien finalmente capturaron en conjunto con la DEA este viernes 15 de julio.
Tras esa visita al Triángulo Dorado, Anabel pudo escuchar de viva voz del narcotraficante que tanto él como sus allegados votarían por el “viejito”, refiriéndose en ese entonces a Andrés Manuel López Obrador.
Según Hernández, la orden en los estados de Sinaloa, Durango y Chihuahua era votar por Morena, orden que contó con el apoyo del delincuente, lo que calificaría más tarde la periodista como las primeras negociaciones del presidente con el narco.
La autora de “Los señores del Narco”, explicó que en aquellas elecciones, Morena dejo claro su relación con grupos criminales en Sinaloa y que el gobernador electo Rubén Rocha, compartía algo más con el cartel de Sinaloa más allá de ser “cuna” de ambos.
Esta relación era perfecta para el líder del cártel, pues al parecer buscaba a alguien que “no pudieran bajar del caballo”, pues tiempo atrás ambos sostuvieron reuniones cuando Rocha era senador de Morena.
Tal vez te gustaría leer: AMLO lamenta muerte de 14 elementos de la Marina tras desplome de helicóptero en Sinaloa
“Esto te habla que por desgracia, en estados como Sinaloa donde hay un control prácticamente hegemónico del Cártel de Sinaloa, es prácticamente un aval moral que el capo de la organización te dé la bendición, porque la gente espera que gracias a esas complicidades, haya menos violencia, menos muertos y menos desaparecidos”, expresó la periodista.
Asimismo, la periodista recordó cuando tras los comicios del 06 de junio, a su parecer AMLO agradeció al crimen organizado su actuación durante las elecciones en lugar de dedicarse a combatirlo.
“Es muy preocupante cuando tenemos a un presidente de la República que agradece al crimen organizado por su actuación en los comicios, a un jefe del Ejecutivo que se dedica a atacar a la clase media, que se dedica a decir que los va a reformar, que los va a cambiar, que los va a hacer diferentes. ¿Dónde están sus enemigos entonces? Es increíble que dedique más tiempo a los resultados de la elección que tanto le dolieron en la Ciudad de México y estar regañando a la clase media, en vez de regañar a los narcotraficantes. ¿En qué país vivimos? Donde al presidente le molesta más lo que hace la clase media y su forma democrática de demostrar su voto, que las masacres y las desapariciones o los levantones que hace el crimen organizado”, enfatizó.
Esto sumado a las denuncias de la periodista sobre que el Cártel de Tláhuac presuntamente habría pagado los votos a favor de Morena en Tláhuac para así lograr el triunfo en aquellas elecciones.
Con información de Infobae