InicioMéxicoTras exhibir a hospital de Tabasco por usar garrafón para atender a...

Tras exhibir a hospital de Tabasco por usar garrafón para atender a bebé, prohíben ingreso de celulares

PUBLICADO

Luego que hace unos días se diera a conocer que en un hospital de Macuspana, Tabasco se usara un garrafón para atender a un bebé, ha habido varias reacciones al respecto. La primera ha sido despedir al director del nosocomio y la otra fue prohibir el ingreso de los teléfonos celulares en dicha clínica.

Es decir, las personas que documentaron la situación exhibieron una vez más un grave problema que existe en México: la carencia de insumos y medicamentos. Es más, si ese garrafón funcionó habría que felicitar al personal médico porque suplieron una de las carencias. Y no hay que perder de vista que toda la situación ha sido generada por el gobierno federal desde el sexenio anterior.

“Es un insumo que adaptó la enfermería y el pediatra para la oxigenación del niño”, explicó Manuel Adalberto Pérez Lanz, director del IMSS-Bienestar en Tabasco en su momento. El casco cefálico es un aditamento esencial en neonatología que proporciona un 60 por ciento de oxígeno, el cual requería el menor.

El bebé, hijo de padres originarios de Tila, Chiapas, presentó un cuadro leve de distrés respiratorio tras el parto. Además, se detectó la presencia de meconio, una sustancia verdosa expulsada por el recién nacido durante su nacimiento. Ante esta situación, y sin el casco disponible, el personal recurrió a un garrafón de agua para salvarle la vida.

El caso llamó la atención porque se recordó la promesa de AMLO de que tendríamos un sistema de salud como Dinamarca, de primer mundo. La ironía es que el caso de este bebé ocurrió en Macuspana, Tabasco, la propia tierra natal del expresidente.

DESPIDOS Y PROHIBICIONES

Sin  embargo, en lugar de resolver el problema de raíz (la falta de insumos y medicamentos), se ha optado por despedir al personal y por prohibir a pacientes y familiares ingresar sus teléfonos. Lo que buscan es que nadie más pueda documentar las carencias en los hospitales del sector salud.

Ahora, ni los propios pacientes podrán ingresar su teléfono incluso en caso que requieran comunicarse con sus familiares, lo que ha molestado a los derechohabientes.

Te puede interesar: Hospital Comunitario de Tabasco utiliza botella de plástico para atender a un recién nacido

Por si fuera poco, se denuncia que las condiciones de las camillas y el hospital en general son pésimas. Están llenas de óxido, de moho. Los pacientes están expuestos a muchos riesgos. Y esta es posiblemente la situación de todo el sector salud a nivel federal.

Queda claro que México está muy lejos de ser Dinamarca, y la prueba fehaciente es el hospital comunitario de Macuspana, Tabasco, tierra natal de AMLO.

Con información de Radio Fórmula.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

Hallaron muerta a Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, la mujer que se convirtió en una de las voces más fuertes...

Cadillac tendrá su primer evento como escudería de F1 durante el Gran Premio de Miami; promete sorpresas

El Gran Premio de Miami, que se celebrará del 2 al 4 de mayo...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan al padre del alcalde del municipio de Azoyú, Guerrero

Luis Justo Herrera, de 75 años, parte de una dinastía de caciques de la...

Claudia Sheinbaum y Mara Lezama inician el programa Viviendas del Bienestar; serán 22 mil en Quintana Roo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inició aquí, junto con la gobernadora Mara...

Hallaron muerta a Virginia Giuffre, una de las víctimas de Jeffrey Epstein

Virginia Giuffre, la mujer que se convirtió en una de las voces más fuertes...