Tras quejas de aspirantes, el INE aceptó ajustar el formato de los próximos debates

Tras las quejas de representantes de las candidatas y el candidato, el INE accedió a modificar el formato de los próximos dos debates.
Tras las quejas de representantes de las candidatas y el candidato, el INE accedió a modificar el formato de los próximos dos debates.

Luegho de las quejas y presiones de los representantes de las candidatas y el candidato a la Presidencia, el Instituto Nacional Electoral (INE) accedió a modificar el formato de los próximos dos debates entre Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

Además de ajustar y flexibilizar las escaletas y tiempos del ejercicio democrático, se acordó también limitar el papel de quienes fungirán como moderadores.

Fue durante una reunión de la mesa de representantes con la Comisión de Debates del INE, que las consejeras y consejeros accedieron a las peticiones de los enviados por los candidatos, quienes pidieron -de entrada- modificar la escaleta ya aprobada por el Consejo General, desde el pasado mes de marzo, para el segundo de los debates, programado para el domingo 28 de abril.

En la ya mencionada reunión, los representantes Iván Escalante, de Sheinbaum; Max Cortázar, de Gálvez, y Juan Zavala, de Máynez, reiteraron sus quejas por las fallas técnicas y las confusiones derivadas de la aplicación del formato, escaleta y el reloj del primer debate.

Algunas de las quejas señalaban que fueron demasiadas preguntas y que Denise Maerker y Manuel López San Martín (los moderadores del debate) no permitieron que fluyera la discusión por los constantes cuestionamientos en todos los bloques del evento.

De tal manera que ahora se acordó incorporar un saludo de medio minuto por candidata en el primer bloque del debate, así como un minuto al inicio de cada bloque subsiguiente, para referirse a las preguntas de cada segmento.

En el segundo de los debates, y que se realizará en los Estudios Churubusco, también se prevé participación ciudadana, pero a partir de preguntas hechas en video, que serán proyectadas durante el ejercicio.

Te puede interesar: Video: Bromea AMLO sobre el debate; primera vez que no participó en 18 años

Hay que destacar que si bien la escaleta ya estaba definida, se acordó que ahora las candidatas y el candidato tengan un minuto para poder hablar sobre las ocho preguntas que se harán, independientemente si se les formuló directamente o no.

Serán Adriana Pérez Cañedo y Alejandro Cacho, periodistas de larga experiencia en televisión, quienes se encargarán de moderar el segundo de los debates. Con estos ajustes verán limitada su capacidad de intervenir, interrumpir y hacer preguntas que no estén contempladas.

Con información de Animal Político.