La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, rindió un homenaje especial a la árbitra Katia Itzel García, reconociendo su destacada trayectoria en el futbol profesional.
Durante una ceremonia emotiva celebrada este fin de semana, la universidad anunció que una de sus canchas recién remodeladas llevará el nombre de la egresada, como símbolo de orgullo y reconocimiento a su carrera en el arbitraje.
Cabe mencionar que Katia Itzel García, se graduó como licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública con especialidad en Ciencia Política, y ha escalado rápidamente en el mundo del futbol, logrando ser una figura clave dentro del arbitraje en la región de Concacaf.
Tras años de esfuerzo y trabajo en ligas inferiores, logró debutar como árbitra central en la Liga MX, consolidándose como una de las mujeres con mayor presencia en el futbol mexicano.
“Me siento muy honrada. No ha sido fácil; mi paso por el arbitraje y el futbol ha sido complicado, pero las puertas están cada vez más abiertas y se va logrando una mayor igualdad en este deporte”, expresó García durante el evento.
La árbitra también ha representado a México en múltiples torneos internacionales organizados por la FIFA, acumulando experiencia y marcando un precedente para futuras generaciones. En su trayectoria ha pitado en torneos como:
- Campeonato Femenino Sub-20 de la CONCACAF 2022
- Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA 2022 (incluída la final)
- Campeonato Femenino de la CONCACAF 2022
- Copa Mundial Femenina de la FIFA 2023
- Liga de Naciones de la CONCACAF 2022-23
- Copa Oro Femenina de la CONCACAF 2024
- Juegos Olímpicos de París 2024
Como parte de sus próximos retos, Katia Itzel será la única mujer en participar como árbitra central en el Mundial Sub-20 masculino de la FIFA, que se celebrará en Chile.
Este hecho la convertirá en pionera dentro de ese torneo, reforzando su papel como figura clave en el impulso de la equidad de género dentro del arbitraje.
Autoridades universitarias destacaron que su ejemplo es fuente de inspiración para los estudiantes y representa el espíritu de excelencia que promueve la institución.
¿Cómo se convirtió Katia Itzel García en árbitra?
Katia Itzel García incursionó en el mundo del futbol desde los 11 años, donde sentó las bases de lo que sería su pasión por este deporte, el cual siguió practicando en el nivel medio y superior. Durante su etapa universitaria formó parte del representativo de la universidad. Sin embargo, al querer dar el paso hacia el ámbito profesional (2015), se encontró que en México aún no se hacia la liga femenil, sino hasta dos años después.
También te puede interesar: Katia Itzel García se convierte en la primera árbitra mexicana que dirige en futbol olímpico
Por ello, buscando la forma de seguir apegada al futbol, se incursionó en el mundo del árbitraje, del que entró por curiosidad. Según cuenta se puso en contacto con varias árbitras, hasta que Verónica Brito le contestó y la ayudó a ingresar a la Escuela Nacional de Árbitros, para posteriormente convertirse en una profesional que hoy es reconocida por su alma mater, la UNAM.
Con información de el Universal Online y Revista abogacía.