InicioMás NoticiasEconomíaUnen fuerzas por turismo de reuniones: CNIR, AMPROFEC y MPI México harán...

Unen fuerzas por turismo de reuniones: CNIR, AMPROFEC y MPI México harán congresos juntos

PUBLICADO

Acapulco, Guerrero.- Por vez primera se unirán tres eventos en uno solo de manera virtual y presencial, con la finalidad de impulsar al turismo de reuniones en México, con las fuerzas representativas de la industria que son: el CNIR del COMIR, AMPROFEC y MPI México.

En rueda de prensa remota y presencial, se anunció que se llevará a cabo el XXVII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) junto a los congresos internacionales de la Asociación Mexicana de Profesionales en Ferias, Exposiciones, Congresos y Convenciones (AMPROFEC) y de MPI Capítulo México, los cuales se realizarán de manera híbrida (remota y en presencia), del 21 al 23 de abril próximo con la presencia de 500 líderes empresariales del sector de todo el país, sumado a la concurrencia virtual también presente.

En la conferencia realizada desde el Hotel Princess Mundo Imperial asistieron: Jaime Salazar Figueroa, presidente saliente del COMIR y Alejandro Ramírez Tabche, presidente electo de ese organismo; Celia Navarrete González, presidente de AMPROFEC; Francisco Cachafeiro, presidente de MPI; Seyed Rezvani, Director General de Mundo Imperial y Presidente Honorario de la Riviera Diamante Acapulco; además de Selene Salas, Directiora de Turismo de Reuniones de Sectur Acapulco y el Secretario de Turismo del estado de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona.

“Estamos muy contentos por la conjunción de estos eventos que se ralizarán de maner híbrida, virtual y presencial. Estamos cumpliendo un año en donde las reuniones entendidas como ferias, exposiciones, congresos y convenciones, no pudieron celebrarse de manera normal, pero encontramos el camino de manera digital, que en 2020 aceleró su uso generalizado para poder seguir reuniéndonos”, dijo Jaime Salazar Figueroa, quien destacó la importancia de las reuniones para la vida y economía de las personas.

Por su parte, Celia Navarrete destacó que los destinos como Acapulco, Guerrero, han desarrollado protocolos de sanidad para lograr la asistencia que es parte fundamental de la reactivación. “Invitamos a la proveeduría que venga, se prepare, platique con los organizadores sobre la tecnología que estamos probando y que veamos cómo se reactiva el tema del cara a cara. Los tres congresos están dando lo mejor de sí no solo para reactivar la economía sino para entender cuáles son las fórmulas exactas para hacerlo, el capital humano que requierimos para una cadena de valor fuerte”.

Francisco Cachafeiro, celebró la unión de estos eventos y explicó que la profecionalización es fundamental para la MPI. “Al unirnos tendremos un gran crecimiento de manera global para el beneficio de la industria”.

Mientras que Seyed Rezvani, enfatizó que hoy cumplimos 375 días desde la última convención de banqueros y todos sabemos el impacto que tiene el turismo de reuniones para Acapulco, destino donde representa más del 45% en las habitacioens ocupadas. Tiene una gran relevancia ser los anfitriones”. Destacó que se ha trabajado duro en perfeccionar la manera más segura de recibir a los visitantes en estos eventos y sobre todo en certificarse.

Por su parte, el secretario de Turismo de Guerrero, Ernesto Rodríguez Escalona, dijo que “este es un evento atípico porque reune tres congresos por priemera vez de las tres asociaciones más importantes y eso lo hace diferente y mucho más preponderante. Hemos cambiado para nunca volver a ser los de hace un año y debemos adecuarnos; este es el ejemplo del congreso con protocolos establecidos con gran profesionalismos y capacidad, de la mano con los organismos de salud”.

Destacó que el evento que es un parteaguas en la industria, se ralizará con todos los protocolos de bioseguridad ante la pandemia COVID-19 que aplica Expo Mundo Imperial y la aplicación de pruebas COVID-19 y con el apoyo de la Asociación Riviera Diamante y la Secretaría de Turismo del Gobierno de Guerrero.

Más sobre el evento

Entre los invitados destacados de este evento estará el Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, y el Gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, así como de la presidente municipal de Acapulco, Adela Román Ocampo.


El XXVII CNIR y los Congreso Internacionales de AMPROFEC y de MPI Capítulo México, se realizarán 50 sesiones académicas, habrá una zona de exposición (stands), área de networking y experiencia digital, tendrá un curso de Introducción a la Industria de Reuniones; conferencias Magistrales; actividades de Integración de la cadena de valor; conferencias simultaneas; actividades deportivas, y eventos sociales.

En este evento participarán 500 delegados representantes del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones y en su marco se dará el cambio de presidente del COMIR.

Contará con la participación de: hoteleros, organizadores de congresos y convenciones, de incentivos y de exposiciones; Oficina de Mercadotecnia de Destino, OCV´s, Buró de congresos, Recintos, DMC´s, Servicios de banquete, Secretaría y oficina gubernamental, Servicios de audio y video, Servicios de plataformas digitales, Restaurantes, Decoración de stands, entre otros. Entre los aliados comerciales están: Guanajuato, Guadalajara, Los Cabos, Tamaulipas, Culiacán, Estado de México, Encore, Grupo Mundo Imperial, Hotel Palladium, World Trade Center (WTC), Hotel Palace Resort, RCD Hotels, y otros.

También te puede interesar: Turismo eco-arqueológico, entre las opciones más recomendables de Cancún en la actualidad

Algunos ponentes: Michael Smith, Marcus Dantus (Shark Tank México), Roy Campos (Consulta-Mitofsky), Enrique de la Madrid, Susana Palazuelos, Eduardo Chaillo, entre otros.

El registro se podrá realizar en la siguiente dirección electrónica: https://registro.comir.ahmreg.com/index.php


ÚLTIMAS NOTICIAS

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

Francisco, el Papa que también fue hincha: su pasión por San Lorenzo y Messi

Durante la madrugada de ayer lunes 21 de abril, una noticia conmovió al mundo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.