En Puebla, un restaurante está innovando en la forma de entregar comida rápida, pero que no se entere Elon Musk porque están usando un Cybertruck de Tesla para repartir sus hamburguesas.
Se trata de SIKS, una “ghost kitchen” especializada en hamburguesas premium, que ha llamado la atención no solo por ofrecer carne wagyu, sino porque usa un Cybertruck de Tesla.
Para quienes no estén familiarizados con el término, una “ghost kitchen” es un restaurante sin servicio físico para comensales, operando exclusivamente a través de plataformas de entrega como Uber Eats.
En este caso, SIKS ha encontrado una manera única de destacar en la escena gastronómica de Puebla: fusionando la alta cocina con la tecnología automotriz de vanguardia.
Te puede interesar: VIDEO: Tunden a diputada de Morena por presumir paseo en Cybertruck en calles de Chilpancingo, Guerrero
¿Cuánto cuestan las hamburguesas que entregan en un Tesla?
El menú de SIKS se distingue por su oferta premium, donde la estrella es la C.H.Z Burger, una hamburguesa de carne wagyu con queso americano, acompañada de sus clásicas Siks Fries.
Pero no es la única opción destacada: también tienen bebidas con perlas de sabor y combinaciones poco convencionales.
C.H.Z Burger – $199.00: Hamburguesa de carne wagyu con 2 rebanadas de queso americano, acompañada de Siks Fries.
Singularity Burger – $239.00: Hamburguesa de carne wagyu con queso americano y mermelada de tocino, acompañada de Siks Fries.
Natur Burger – $215.00: Opción vegetariana con carne de chícharo, aguacate y queso americano, servida con Siks Fries.
Siks Fries – $89.00: Orden de papas a la francesa con un dip especial.
Nutellar – $93.00: Golden brioche relleno de Nutella con helado de vainilla.
Critican en redes a Tesla Cybertruck que se partió al caer en un bache
Los vehículos Tesla, conocidos por su compromiso con el medio ambiente al ser eléctricos y producir cero emisiones, han ganado popularidad desde su creación en 2003 por Elon Musk. A pesar de las dudas iniciales, Tesla ha demostrado ser un jugador importante en el mercado automotriz.
Sin embargo, no todas las noticias sobre Tesla son positivas. Después que un joven se volvió viral en redes sociales al compartir que su Tesla Cybertruck se partió tras caer en un bache. El incidente fue reportado en la cuenta de X @StuntDummyLives, donde el joven detalló el accidente y las consecuencias.
Según su testimonio, el joven estuvo sin su vehículo durante cuatro meses debido a los daños sufridos. No solo se partió el Cybertruck, sino que también fue necesario reemplazar el bastidor trasero. “Finalmente recuperé mi camión después de casi 4 meses. Se trabajó bastante y fue necesario reemplazar muchas más cosas de las que se esperaba originalmente. Este es, que yo sepa, el primer reemplazo del bastidor trasero en un Cybertruck”, escribió.
En su publicación, el joven desglosó los costos de la reparación, que ascendieron a 34 mil dólares, equivalentes a más de 686 mil pesos mexicanos según el tipo de cambio del 7 de diciembre. “Como lo pagó el seguro, no comentaré cómo se condujo. Solo que un bache muy grande en nuestro camino arrasado provocó que se cayeran todas las fichas de dominó”, añadió.
A pesar del incidente, el joven expresó su satisfacción por recuperar su vehículo, aunque el caso ha generado críticas entre los usuarios de Tesla. Muchos cuestionan la durabilidad y resistencia del Cybertruck, un modelo que ha sido promocionado por su robustez y capacidad para enfrentar terrenos difíciles.
Con información de El Universal.