Un video falso que utiliza la imagen de Thalía, creado con inteligencia artificial, ha sido empleado por ciberdelincuentes para llevar a cabo estafas en redes sociales.
Según reportaron diversas plataformas, la grabación fue difundida a través de una página de Facebook llamada “Silvia Flores”, donde se invitaba a los usuarios a realizar una inversión inicial de 900 pesos mexicanos con la promesa de obtener ganancias significativas en pocos días.
Este esquema fraudulento ha generado preocupación entre los seguidores de Thalía y los internautas en general.
De acuerdo con los reportes, la publicación en Facebook redirigía a los interesados a un grupo de Telegram denominado “Silvia Flores Trading”.
En este espacio, los estafadores compartían supuestas capturas de pantalla que mostraban los ingresos obtenidos por personas que, aparentemente, habían invertido en el esquema.
Además, el grupo afirmaba contar con más de 3 mil mexicanos satisfechos y aseguraba operar bajo una licencia oficial del estado, lo cual, según las investigaciones, es completamente falso.
Te puede interesar: Thalía anuncia su retiro tras la muerte de su hermana Ernestina Sodi; “Necesito sanar este dolor”
Tras las denuncias de usuarios que identificaron el video como un fraude, la grabación fue eliminada de la página de Facebook.
Sin embargo, las actividades fraudulentas no se detuvieron. Según informaron los medios, la página “Silvia Flores” continúa operando y promoviendo sus servicios mediante publicidad contratada en la misma red social.
Esto ha generado indignación entre los internautas, quienes han advertido sobre los riesgos de caer en este tipo de estafas.
“No bueno… Más falso ese video de “Thalía” invitándote a “invertir” tu dinero con “su amiga” Silvia Flores para ganar decenas de miles de pesos a la semana… lo más triste es que muy seguramente sí hay personas que se la creen”, denunció un usuario.
Hasta el momento, Thalía no ha emitido declaraciones públicas sobre el uso indebido de su imagen en este esquema fraudulento.
La cantante, conocida por su destacada trayectoria en la música y las telenovelas, se ha mantenido activa en redes sociales, donde comparte contenido con sus seguidores. Sin embargo, no se ha pronunciado respecto a este incidente que involucra su identidad.
El uso de la inteligencia artificial para crear videos falsos representa un nuevo desafío en la lucha contra el fraude en línea. En este caso, los ciberdelincuentes aprovecharon la popularidad y el reconocimiento de Thalía para ganar la confianza de las víctimas y convencerlas de invertir su dinero.
Según los reportes, la suma solicitada, 900 pesos mexicanos, puede parecer accesible para muchas personas, lo que aumenta el riesgo de que más usuarios caigan en la trampa.
Con información de TV Azteca.