La presidenta de la república Claudia Sheinbaum dio a conocer las cifras de los mexicanos detenidos durante las redadas en los Estados Unidos y el número de connacionales repatriados por órdenes del gobierno de Donald Trump.
La mandataria federal condenó las redadas porque afectan la economía de ambos países y a la vez confirmó que ya hay una delegación de funcionarios mexicanos que va ba negociar con Estados Unidos, y que es encabezada por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard Casaubón.
“Del 20 de enero vinculadas con redadas, porque además han llegado más mexicanos a nuestro territorio, son 355 personas detenidas mexicanas, vinculadas directamente a las redadas. En total desde el 20 de enero, han llegado a México principalmente en avión, aunque también por la frontera norte, 73 mil 533 persona, de las cuales, 67 mil ocho son mexicanos y mexicanas repatriados, y 6mil 525 extranjeros”, detalló Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de este viernes 11 de julio del presente año.
🇲🇽La presidenta @Claudiashein informó que, del 20 de enero a la fecha, 355 mexicanos han sido detenidos en redadas migratorias en EU.
En ese mismo periodo, 73,533 personas han sido repatriadas a México: 67,008 son mexicanas y 6,525 extranjeras. pic.twitter.com/yhWyhFvWmS
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 11, 2025
La presidenta añadió que desde que asumió su administración, que incluye un periodo todavía de Joe Biden, son 138 mil personas de las cuales 126 mil son mexicanos y 12 mil extranjeros.
MARCELO EBRARD Y OTROS FUNCIONARIOS VIAJARON A ESTADOS UNIDOS
Por otro lado, la mandataria federal confirmó que Marcelo Ebrard y otros funcionarios ya están en Estados Unidos para negociar con la administración de Donald Trump.
“Vamos a informar la próxima semana el resultado de esta reunión para poder ampliar no solamente nuestro posicionamiento, sino toda la información relativa al comercio con Estados Unidos. Los temas que se tocan son tres, de este acuerdo integral que le planteé al presidente Donald Trump, que son seguridad con respeto a nuestras soberanías y nuestra territorialidad; dos, de cooperación en seguridad con respeto a nuestras soberanías, migración y ahí no solamente incluye el tema de frontera segura, sino también de nuestros connacionales que viven en Estados Unidos; y tres, comercio”, puntualizó Claudia Sheinbaum.
#MañaneraDelPueblo 📰 | Un equipo del gobierno de México, encabezado por Marcelo Ebrard, titular de @SE_mx, se encuentra en EEUU 🇺🇸 para sostener una primera reunión en la Casa Blanca con los representantes de los departamentos de Comercio, de Tratados Comerciales y del gabinete… pic.twitter.com/g1WR3asmOq
— Azucena Uresti (@azucenau) July 11, 2025
La titular del Ejecutivo federal recalcó que esos son los tres temas que se van a tocar, que próximamente se informará si hubo acuerdos e insistió en que no están de acuerdo con los aranceles impuestos.
“Son los tres temas que se están hablando y ahora que regresen, pues ya podemos dar una visión más completa. Obviamente, nosotros no estamos de acuerdo con los aranceles. O sea, creemos que la mejor manera de competir del propio Estados Unidos es fortalecer el tratado comercial para competir mucho mejor con otras regiones del mundo. Esa siempre ha sido nuestra posición y la seguimos defendiendo y trabajando en particular en los distintos temas que he mencionado”, concluyó Claudia Sheinbaum.