InicioMéxicoSí vi a civiles en Nochixtlán, ayudaban a maestros y heridos, y...

Sí vi a civiles en Nochixtlán, ayudaban a maestros y heridos, y no tenían armas, dice fotógrafo

PUBLICADO

El fotoperiodista Jorge Arturo Pérez Alfonso estuvo presente en la mañana del domingo pasado cuando elementos de la Policía Federal, de la Gendarmería y de la Policía de Oaxaca arremetieron con violencia contra profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que protestaban contra la Reforma Educativa, pero también contra los pobladores de esa ciudad, a los que atacaron a balazos e incluso desde dos helicópteros.

Temor, descontrol y violencia fue lo que Pérez Alfonso relata haber visto a su arribo a la comunidad a eso de las diez de la mañana del 19 de junio. Para entonces, los enfrentamientos entre ambos grupos llevaban alrededor de dos horas en la entrada de la comunidad.

Vecinos relataron en su momento que maestros y padres de familia se replegaron en ese lugar. Entonces, las campanas de la iglesia sonaron y el vehículo comunal anunció a través de un altavoz que las personas que desearan ayudar a los maestros con agua, vinagre, cítricos y mantas, lo hicieran en ese momento. Luego de eso se desató el caos.

El domingo, la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) dio a conocer en un comunicado que durante la intervención los policías federales no estaban armados ni con toletes.

Luego, el 20 de junio, Enrique Galindo Ceballos, Comisionado General de la Policía Federal (PF), declaró a Radio Fórmula que un grupo de radicales había emboscado a los agentes de la fuerza pública, que entre federales y municipales eran alrededor de 800. Además, dijo, los policías llegaron a ese lugar con equipo antimotines pero sin armas.

Ya por la noche de ese lunes, el propio Miguel Ángel Osorio Chong, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), dijo en conferencia de prensa que los elementos de la Policía Federal que participaron en el enfrentamiento contra los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación no portaban armas.

Los operativos, afirmó el funcionario federal, se realizaron conforme a los protocolos de uso de fuerza aplicables a la contención de manifestaciones y bloqueos como ha sucedido en casos similares, y “los elementos que participaron no portaban armas de fuego”.

Pero lo visto en el lugar por un grupo de periodistas de agencias nacionales y extranjeras fue muy distinto a lo que dijeron los representantes del Gobierno federal, y las imágenes y videos captadas durante el choque son irrefutables. (Sin Embargo)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Asesinan al periodista Alejandro Gallegos León en Tabasco

El periodista Alejandro Gallegos León, director de La Voz del Pueblo, fue encontrado muerto...

Gobierno de Estados Unidos oficializa el cambio de Golfo de México a Golfo de América

El Departamento del Interior de Estados Unidos oficializó esta semana el cambio del nombre...

VIDEO: Mujer explota contra pasajero por presunto acoso en pleno vuelo

Un vuelo reciente se convirtió en escenario de un momento de alta tensión cuando...

Mario Delgado, titular de la SEP buscará implementar la IA en el Sistema Educativo Nacional

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, recientemente anunció...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Asesinan al periodista Alejandro Gallegos León en Tabasco

El periodista Alejandro Gallegos León, director de La Voz del Pueblo, fue encontrado muerto...

Gobierno de Estados Unidos oficializa el cambio de Golfo de México a Golfo de América

El Departamento del Interior de Estados Unidos oficializó esta semana el cambio del nombre...

VIDEO: Mujer explota contra pasajero por presunto acoso en pleno vuelo

Un vuelo reciente se convirtió en escenario de un momento de alta tensión cuando...