El gobierno de la presidenta de México Claudia Sheimbaum Pardo dio a conocer que ante la inminente deportación masiva anunciado por el próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump, pondrán a disposición de los connacionales que viven en el vecino país un “botón de alerta”.
Este dispositivo mandará una señal que alertará a las autoridades migratorias cuando una persona mexicana sea detenida en los Estados Unidos.
“Hay un centro de información y asistencia para personas mexicanas, lo que se conoce como un call center que ya está funcionando 24/7 y que pronto va a tener también la posibilidad de estar activo mediante un procedimiento muy sencillo: un botón de alerta”, detalló en la mañanera del pueblo de este viernes 27 de diciembre el canciller Juan Ramón de la Fuente.
El funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum remarcó que incluso estos botones ya están operando.
“Ya se puso en práctica de hecho en escala en algunos lugares y de hecho parece que está funcionando muy bien. En caso de que te encuentres frente a una detención inminente, aprietas un botón de alerta, ésto manda una señal al consulado más cercano y a los familiares que tú hayas previamente precargado en esa aplicación y desde luego a la Cancillería en México“, detalló el secretario de Relaciones Exteriores.
Según el funcionario del gobierno de Claudia Sheinbaum, esto permitiría a la gente de Relaciones Exteriores estar alerta en el momento en el que alguien perciba el riesgo inminente de que alguien pueda ser sujeto a alguna detención.
LICITACIONES DEL IFT
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum dio a conocer que antes de que se decretara su extinción, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) puso en proceso de licitación dos mil 400 “cachitos y cachotes” del espectro radiofónico. Aseguró que ya se está buscando anular esta decisión jurídicamente.
“Quisieron dar un albazo, imagínense, queriendo licitar todo lo que queda del espectro. Entonces pues no se puede permitir eso porque la decisión es del Estado Mexicano. No es la decisión de unas cuantas personas que son parte del Ifetel molestas, supongo, y no va a proceder”, resaltó la mandataria federal sobre el tema.
Te puede interesar: Informa Claudia Sheinbaum que su gobierno prohibirá la siembra del maíz transgénico en México
“Vamos a hacer todo lo jurídico que sea necesario para que no proceda porque no es correcto”, sentenció sobre el tema la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.