Las playas de Paraíso, Tabasco presentan una fuerte contaminación. Según se ha reportado, son cerca de 17 kilómetros de costa los que tienen rastros de chapopote e hidrocarburo. Varios ambientalistas y ciudadanos aseguran que se debe a Dos Bocas, por lo que exigen una explicación a Pemex.
Algunas de estas playas públicas han sido cerradas para evitar que la gente pueda llegar a enfermarse por estar en contacto con el agua o la arena contaminada.
De acuerdo con los reportes, pescadores y prestadores de servicios son los más afectados por este derrame de chapopote en las playas de Paraíso, Tabasco, además de por supuesto, parte de la fauna marina que habita en dicho ecosistema.
Playas públicas de #Paraíso, #Tabasco, cerradas por contaminación con hidrocarburo y chapopote en casi 17 km de costa, afectando pescadores y prestadores de servicios.
Pescadores señalan posible derrame cerca de boyas petroleras en puerto Dos Bocas.
El reporte de… pic.twitter.com/sNd6zmVRMk
— Fuerza Informativa Azteca (@AztecaNoticias) May 5, 2025
Por ahora, y según se ha informado, hay bandera negra que prohíbe el acceso al mar en las playas Sol y Brisas del Paraíso.
Asimismo, los pescadores de la zona mostraron las manchas de crudo en lanchas y equipos de pesca, y exigieron que Pemex informe sobre el origen de esta contaminación en Paraíso, Tabasco que afecta la actividad marítima.
Fue desde el sábado 3 de mayo que algunos pescadores denunciaron lo sucedido y durante este domingo fueron más quienes lamentaron la situación. A su vez, otras personas dijeron que nunca habían visto así las playas de esta localidad antes de que se construyera la refinería Dos Bocas.
SILENCIO DE PEMEX HASTA EL MOMENTO
Hasta el momento, y tal como ocurre con muchas situaciones, Petróleos Mexicanos (Pemex) no se ha pronunciado oficialmente por este derrame de chapopote que todo indica proviene de la refinería de Dos Bocas.
Aunque al menos las autoridades municipales sí han intentado hacer frente a la situación. Según el Ayuntamiento de Paraíso, Tabasco, “la presencia de chapopote abarca toda la zona costera. Para atender este problema con la mayor brevedad, hemos iniciado los trabajos correspondientes y establecido comunicación con dependencias estatales y federales”.
Te puede interesar: Video: Se ahoga chofer de tráiler tras caer a río en Tabasco; pobladores hasta bucearon para la rapiña
Cabe recordar que el pasado 24 de abril, también se decretó el cierre de las playas turísticas en dicho municipio debido a la presencia de chapopote. En esa ocasión, se activaron cuadrillas para limpiar y recolectar el crudo en la zona costera.
Como puede verse, cada vez son más comunes estos incidentes en las playas de Paraíso, Tabasco, y como todo parece indicar, se debe a la presencia de la refinería de Dos Bocas de Pemex.
Con información de Azteca Noticias y Excélsior.