Un puente colgante construido en Puebla y que conecta a dos hoteles comenzó a sufrir a causa del viento. Una tormenta derribó varios de los cristales de esta obra. La gente en redes sociales difundió lo sucedido. Y se sorprendió de la fragilidad de esta construcción que costó 300 millones de pesos.
Este puente colgante está ubicado entre dos hoteles, los cuales se conectan a través de él. Se ubica en Palmas Plaza en la ciudad de Puebla.
La caída de los cristales que cubren a esta obra fue captada por muchos poblanos, quienes subieron fotos y video a sus redes sociales. Las causas de los cristales rotos fueron las lluvias y los fuertes vientos.
Así es como en redes sociales la gente dio a conocer el colapso del “Popocatépetl Sky Brigde“, nombre del puente colgante de Palmas Plaza.
Esta construcción conecta los hoteles La Quinta y el Wyndham. El puente colgante era movido de un lado a otro por los fuertes vientos. La gente estaba sorprendida ante la situación.
Aquí uno de los videos que difundieron los poblanos de lo ocurrido la tarde de este lunes 11 de julio.
Por fortuna y más allá de los daños materiales no hubo personas lesionadas. Tampoco los vidrios le cayeron a algún automóvil. Lo que sí es que parte de la estructura metálica se desprendió de las varillas que lo sostenían.
Cabe resaltar que este puente colgante cuyo nombre completo es “Popocatépetl Sky Bridge” costó la impresionante cantidad de 300 millones de pesos. Sin embargo unos fuertes vientos le causaron graves daños.
Te puede interesar: Rescatan a adulto mayor que pasó 2 días en el fondo de una barranca en Puebla
Por su parte, y tras el incidente las autoridades estatales dijeron que los permisos de esta obra son municipales y por lo tanto le corresponde al Ayuntamiento de San Andrés Cholula verificar quién otorgó los permisos para la construcción y las sanciones o multas a la empresa detrás de la obra.
Quienes cruzaban ese puente colgante debían hacerlo con equipo especial e incluso firmar una responsiva por si llegaba a ocurrir un accidente. Ahora vemos por qué se firmaba ese documento. Al parecer alguien sabía de la fragilidad de la obra. ¿Será que haya sanciones?
Con información de UnoTV y redes sociales.