La ofrenda del Día de Muertos es una tradición profundamente arraigada en la cultura mexicana, dedicada a honrar a los seres queridos que han fallecido. Esta celebración incluye la colocación de una mesa con elementos simbólicos como fotografías, velas y flores de cempasúchil.
Sin embargo, este año, un hombre decidió darle un giro único a esta tradición. A través de TikTok, Erik Velázquez (@erikvelazquez285) compartió un video en el que muestra su altar de Día de Muertos, dedicado no a personas, sino a las plantas que no pudo cuidar y que lamentablemente murieron. En el altar se pueden ver los nombres de cada planta, como Gerbera, Pinito, Albert y Monstera.
El video de Erik rápidamente se volvió viral, acumulando 184 mil reproducciones y cerca de 19 mil “me gusta” en TikTok. Esta original ofrenda ha capturado la atención de muchos usuarios, quienes han elogiado la creatividad y el sentido del humor de Erik al rendir homenaje a sus plantas fallecidas.
Una ofrenda tradicional de Día de Muertos en México suele incluir una variedad de elementos simbólicos, cada uno con un significado especial.
Tal vez te gustaría leer: VIDEO: Tunden en redes sociales a Yuya por su altar de muertos
- Fotografías: Imágenes de los seres queridos fallecidos, para recordar y honrar su memoria.
- Velas y veladoras: Representan la luz que guía a las almas en su camino de regreso.
- Flores de cempasúchil: Sus pétalos de color naranja brillante se utilizan para formar caminos que guían a los espíritus.
- Pan de muerto: Un tipo de pan dulce decorado con formas que simbolizan huesos.
- Comida y bebida: Platillos y bebidas favoritas de los difuntos, como tamales, mole, frutas, y tequila o mezcal.
- Calaveritas de azúcar: Pequeñas calaveras hechas de azúcar, a menudo con los nombres de los difuntos escritos en la frente.
- Incienso o copal: Su aroma purifica el ambiente y atrae a los espíritus.
- Papel picado: Papel de colores recortado con diseños festivos, que representa el viento y la fragilidad de la vida.
- Agua: Para calmar la sed de las almas después de su largo viaje.
- Objetos personales: Artículos que pertenecieron a los difuntos o que les gustaban, como juguetes para los niños o herramientas para los adultos.
Con información de El Imparcial