La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo lamentó el asesinato del sacerdote tzotzil Marcelo Pérez Pérez, ejecutado en Chiapas. Dijo que por el momento no se puede especular sobre las causas del crime y que la Fiscalía General de la República (FGR) analiza atraer el caso.
Hay que recordar que diversos medios de comunicación han señalado que el sacerdote había denunciado que era víctima de amenazas desde hace varios años, y que pese a ello nunca recibió protección de parte de las autoridades.
“No podemos especular, necesitamos que se hagan las investigaciones, hoy el secretario de Seguiridad Ciudadana está en contacto con el goberador y vamos a ver si atrae el caso la Fiscalía General o se queda en el estado”, señaló Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de este lunes 21 de octubre desde Palacio Nacional.
Recalcó que se deben hacer las investigaciones sobre este lamentable crimen y que todos deben coadyuvar y colaborar para que se esclarezca el caso.
CRIMEN INDIGNA A CHIAPAS
Aunque la presidenta Claudia Sheinbaum ha dicho que todos los niveles de gobierno colaborarán a fin de que se esclarezca el crimen, es un homicidio que pudo haberse evitado si estas mismas autoridades le hubieran brindado la protección que en su momento solicitó el sacerdote Marcelo Pérez Pérez.
El sacerdote tzotzil sabía que su vida corría peligro. Enfrentó amenazas de grupos paramilitares y autoridades desde hace más de una década, y persecución judicial, pero siguió trabajando en la defensa de los derechos humanos en Chiapas, hasta que el pasado 20 de octubre fue asesinado tras oficiar una misa en San Cristóbal de las Casas.
Desde 2015, Marcelo Pérez tenía medidas cautelares por parte de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), debido al riesgo que enfrentaba. La instancia pidió al Estado mexicano a adoptar medidas de protección para garantizar la seguridad del padre.
Sufrió varios incidentes. Por ejemplo, en mayo de 2014 fue seguido por vehículos cuyos ocupantes “parecían militares”. Además, el consejo parroquial había recibido información de que se ofrecían entre 100 mil y 150 mil pesos por su vida. El 15 de junio de ese año, individuos no identificados intentaron ingresar por la fuerza a la parroquia.
Te puede interesar: Afirma Claudia Sheinbaum que se investiga el asesinato del sacerdote en Chiapas
Cabe recordar que apenas el pasado 13 de septiembre, en una marcha por la paz en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el sacerdote habló de las medidas cautelares que tenía y consideró “contradictorio que el gobierno me proteja porque también me ha atacado, (con) una orden de aprehensión”.
Con información de Animal Político.